La causa de la hinchazón puede ser un quiste ovárico.
La hinchazón constante, problemas estomacales y dolor abdominal pueden ser signos tempranos de quistes ováricos. El Prof. Dr. Selahattin Kumru afirma que los controles regulares y tomar en serio los síntomas pueden ayudar a mitigar los riesgos que los quistes ováricos pueden causar…

La hinchazón constante, los problemas estomacales y el dolor abdominal son síntomas que pueden ser señales tempranas de quistes ováricos. El Prof. Dr. Selahattin Kumru enfatizó que los controles regulares y tomar en serio los síntomas son importantes para reducir los riesgos que pueden causar los quistes ováricos. Kumru dijo: “No ignoren los síntomas y asegúrense de hacerse controles regulares”.
Los quistes ováricos, que son uno de los problemas ginecológicos más comunes en mujeres, a menudo crecen sin dar síntomas, pero a veces se manifiestan con quejas como dolor e hinchazón. El especialista en enfermedades de mujeres y obstetricia, el Prof. Dr. Selahattin Kumru, señaló que los síntomas pueden variar según el tipo y el tamaño del quiste.
“Asegúrense de hacerse controles regulares”
El Prof. Dr. Selahattin Kumru dijo: “A veces, cuando los intestinos están afectados, puede haber defecación dolorosa. Puede haber problemas al orinar. Pueden surgir diferentes quejas relacionadas con los órganos en la región de la pelvis, que se denomina área de la cadera, y también puede haber quejas de infertilidad. Además, los dolores en la ingle que persisten durante mucho tiempo son muy comunes. En los quistes tumorales durante la menopausia, los síntomas como hinchazón abdominal, necesidad frecuente de orinar debido a la presión sobre los órganos de la zona, quejas de estreñimiento, y a veces el inicio de sangrado vaginal durante la menopausia, denominado ‘postmenopáusico’, así como dolor abdominal, son síntomas que se encuentran especialmente en los tumores de gran tamaño durante la menopausia. Además, hay quistes que no presentan ningún síntoma y que se detectan accidentalmente en controles rutinarios. Por lo tanto, no ignoren los síntomas y asegúrense de hacerse controles regulares.”
“Los quistes pueden causar depresión”
El Dr. Selahattin Kumru explicó que a medida que el quiste crece, especialmente los de tipo hormonal, pueden causar desequilibrios hormonales en el cuerpo y continuó diciendo: “Por ejemplo, las fluctuaciones repentinas en los niveles de estrógeno o progesterona pueden provocar cambios en el estado de ánimo, el nivel de energía y el ciclo menstrual. Algunas mujeres pueden enfrentar problemas de salud mental como depresión y ansiedad debido al quiste. El tratamiento de los quistes ováricos se determina según el tipo, el tamaño y los síntomas del quiste. En algunos quistes, puede ser necesaria una intervención quirúrgica. En los quistes que se desarrollan debido a desequilibrios hormonales, se pueden usar anticonceptivos o medicamentos reguladores hormonales. Sin embargo, es necesaria la supervisión médica.”
“Detectar cambios en el cuerpo afecta positivamente el proceso de tratamiento”
El Prof. Dr. Selahattin Kumru subrayó que los controles ginecológicos regulares son críticos para proteger la salud de la mujer, afirmando: “Las condiciones como los quistes ováricos, cuyos síntomas se pasan por alto, pueden ser diagnosticadas en etapas tempranas gracias a estos controles. La detección de los cambios en el cuerpo por parte de las mujeres influye positivamente en el proceso de diagnóstico y tratamiento temprano; los quistes generalmente crecen sin dar síntomas, pero algunos síntomas pueden ser una pista para la detección de quistes.” Kumru enfatizó que los controles regulares y tomar en serio los síntomas son importantes para reducir los riesgos que pueden causar los quistes ováricos.