En el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, la Dirección de Salud de Erzincan hace advertencias críticas: ¡Uno de cada cuatro está en riesgo!
Con motivo del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular el 29 de octubre, la Dirección de Salud Pública de Erzincan compartió información importante sobre los factores de riesgo y las formas de prevención de los accidentes cerebrovasculares. En el comunicado se mencionó que la alimentación poco saludable, la actividad física insuficiente, el uso de tabaco y alcohol aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular…

Con motivo del 29 de octubre, Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, la Dirección de Salud Provincial de Erzincan compartió información importante sobre los factores de riesgo de accidentes cerebrovasculares y las formas de prevención. En el comunicado se destacó que la mala alimentación, la actividad física insuficiente, el consumo de tabaco y alcohol aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular.
La Dirección de Salud Provincial de Erzincan hizo un importante anuncio con motivo del 29 de octubre, Día Mundial del Accidente Cerebrovascular. En el comunicado se indicó que factores de riesgo como la mala alimentación, la actividad física insuficiente, el consumo de tabaco y alcohol tienen un impacto en la formación de accidentes cerebrovasculares.
“Uno de cada cuatro personas tiene riesgo de accidente cerebrovascular”
En el comunicado se prevé que uno de cada cuatro personas mayores de 25 años en el mundo enfrentará un accidente cerebrovascular en algún momento de su vida, y se informó que cada año aproximadamente 12 millones de personas son diagnosticadas por primera vez con un accidente cerebrovascular y que 7 millones de personas mueren cada año a causa de un accidente cerebrovascular.
“El accidente cerebrovascular es una enfermedad prevenible”
El accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo sanguíneo al cerebro se interrumpe o disminuye debido a un bloqueo o sangrado en los vasos sanguíneos del cerebro, y es una causa importante de discapacidad y muerte en todo el mundo. Los científicos enfatizaron que las personas deben adoptar hábitos de vida saludables para reducir el riesgo de accidente cerebrovascular.
“Cambios en el estilo de vida en la lucha contra enfermedades crónicas”
Se expresó que factores de riesgo como la mala alimentación, la actividad física insuficiente, el consumo de tabaco y alcohol desencadenan condiciones como hipertensión, hiperglucemia y obesidad. Las investigaciones muestran que el accidente cerebrovascular puede prevenirse en un 90% con pequeños cambios en el estilo de vida.
“Aplicación de la Plataforma de Gestión de Enfermedades (HYP)”
El Ministerio ha desarrollado la aplicación de la Plataforma de Gestión de Enfermedades (HYP) con el objetivo de que los proveedores de servicios de salud de primer nivel, incluidos los médicos de familia, asuman un papel más activo en la detección y tratamiento temprano de enfermedades crónicas. En este contexto, los médicos de familia realizan evaluaciones para la hipertensión y la obesidad en individuos, y para la diabetes y enfermedades cardiovasculares en personas mayores de 40 años.
“Tomen medidas para una vida saludable”
La Dirección de Salud Provincial de Erzincan subrayó que todos deben visitar regularmente a sus médicos de familia registrados y someterse a exámenes y seguimientos periódicos para enfermedades crónicas. Al final del comunicado, se enumeraron recomendaciones para una vida saludable:
¡Aliméntese saludablemente!
¡Manténgase activo!
¡Evite el tabaco y el alcohol!
¡Consulte a su médico de familia!
¡Realice sus exámenes y seguimientos!