El gobernador Pehlivan: “Una de las mayores maldades es la intoxicación de nuestros niños y jóvenes”

El gobernador de Mersin, Ali Hamza Pehlivan, subrayó que la lucha contra la adicción no solo requiere medidas policiales, sino que es una lucha integral. “No queremos que ningún niño tenga contacto con sustancias que causan adicción. Nuestras madres son las primeras guías de sus hijos…”

El gobernador Pehlivan: “Una de las mayores maldades es la intoxicación de nuestros niños y jóvenes”
Publish: 18.10.2024
0
A+
A-

El gobernador de Mersin, Ali Hamza Pehlivan, enfatizó que la lucha contra la adicción requiere un esfuerzo integral y no solo medidas policiales, diciendo: “No queremos que ningún niño tenga contacto con sustancias que generan adicción. Nuestras madres son la primera guía, la primera maestra y el puerto más seguro de sus hijos”.

El gobernador Pehlivan, junto a su esposa Yıldız Pehlivan, participó en el programa de presentación y sensibilización del proyecto “La Mejor Policía Antidrogas es la Madre”, llevado a cabo bajo el patrocinio de la Gobernación de Mersin y la coordinación de la Dirección Provincial de Seguridad, con el objetivo de aprovechar la sensibilidad maternal en la prevención del uso de drogas. En su discurso, el gobernador Pehlivan indicó que el proyecto “La Mejor Policía Antidrogas es la Madre” tiene como objetivo que las madres se involucren en la lucha contra la adicción, actuando de manera más informada y consciente, en el marco de la intensa lucha que llevan a cabo las instituciones estatales en todo el país en relación con la adicción y la lucha contra la misma.

“Nuestras madres son la primera guía, la primera maestra y el puerto más seguro de sus hijos”

Recordando que el proyecto comenzó en 2020 bajo el patrocinio del Ministerio del Interior, el gobernador Pehlivan dijo: “Año tras año, se han llevado a cabo diversas actividades en todas nuestras provincias sobre este tema, y continúan realizándose. El objetivo fundamental aquí es tomar medidas para que nuestros hijos y jóvenes no sean arrastrados al pantano de las drogas y la adicción, y prevenir su contacto con sustancias que generan adicción”.

El gobernador Pehlivan subrayó la gran importancia de prestar atención a estos temas, al igual que en muchos otros aspectos de la vida, así como la necesidad de observar a los niños y guiarlos. “Para poder hacer esto, necesitamos ser informados y conscientes. En este programa, hemos recorrido los stands donde se presentan las exposiciones de nuestros amigos que están luchando contra diversos tipos de delitos. Uno de ellos son los delitos cibernéticos. En el ámbito de los delitos cibernéticos, se lucha contra ciertos intentos ilegales que se intentan llevar a cabo en el mundo virtual, desde la adicción a los juegos que intentan atraer a los niños a la adicción a las drogas, hasta otros malos hábitos que pueden llevar al abuso de nuestros jóvenes y niños. Las unidades responsables están monitoreando las situaciones día y noche, pero este es un tema en el que solo podemos avanzar con una lucha integral. Por supuesto, las medidas policiales, las decisiones tomadas por las autoridades judiciales y las operaciones realizadas por nuestras unidades de seguridad y gendarmería, así como por nuestra Guardia Costera, están aumentando día a día en sus respectivos campos de responsabilidad”.

El gobernador Pehlivan señaló que el alcance de la lucha se está ampliando día a día y que esto se refleja en las cifras. “Este es, por supuesto, un aspecto muy importante y crítico del asunto. Sin embargo, es posible que estas cifras disminuyan mediante la intervención en el origen del problema”, añadió.

“No queremos que ningún niño tenga contacto con sustancias que generan adicción”

El gobernador Pehlivan expresó que no desean que ningún niño tenga contacto con sustancias que generan adicción. “Si un niño tiene contacto con la adicción, debemos detectarlo a tiempo y evitar que continúe con su uso o que se involucre en actividades relacionadas. Este es el objetivo fundamental de este proyecto. En relación a esto, nuestro ministerio también ha desarrollado algunos programas. Luchamos contra asuntos inmorales e ilegales en el mundo cibernético. Pero también necesitamos utilizar este ámbito para hacer cosas y actividades útiles. Debemos hacerlo. Debemos luchar contra aquellos que se infiltran en estos espacios en nombre del mal y, al mismo tiempo, estar presentes en esos lugares en nombre del bien. Necesitamos desarrollar programas. Uno de ellos es el programa ‘No Duermas’ desarrollado por nuestro Ministerio del Interior. Nuestros equipos responsables están presentando la introducción de este programa en función de sus áreas de responsabilidad. Cuando se enfrenta a cualquier situación adversa, podemos notificar a través de la aplicación ‘No Duermas’, que se ha descargado en nuestros teléfonos móviles. En cuestión de minutos, nuestros equipos responsables llegan al lugar del incidente”.

“Llegamos a nuestras madres a través de trabajos educativos”

El gobernador Pehlivan mencionó que el año pasado se realizó un aumento general en los trabajos educativos en el marco de la ‘Aplicación de la Mejor Policía Antidrogas es la Madre’, y señaló que en los primeros 9 meses de 2023 se impartieron formación a 11,000 madres o futuras madres, y que en los primeros 9 meses de 2024 esta cifra se duplicaría en comparación con el año anterior, alcanzando a 22,500 madres y futuras madres al final del mes.

El gobernador Pehlivan expresó su creencia de que cuanto más personas se alcance, más esfuerzo intenso se podrá hacer y se establecerá cooperación y coordinación, continuando: “La educación comienza en la familia y continúa en la escuela.

Cuando visitamos nuestras escuelas, compartimos esto claramente con nuestros administradores y maestros. Por eso, valoramos mucho la cooperación y coordinación llevadas a cabo con la unión familia-escuela. Este es uno de los temas en los que más debemos colaborar. Así como hoy decimos que debemos observar y tratar de entender las diferencias y cambios en los comportamientos de nuestros niños, igualmente debemos acercarnos con sensibilidad a los comportamientos de los niños y jóvenes en el aula, en la clase, en sus relaciones entre ellos, en caso de que haya una agrupación, división o cambio negativo. Nuestro objetivo, propósito, oración y esfuerzo es que nuestros niños no tengan ningún contacto en absoluto, pero vivimos en una época en la que, mientras nosotros, como estado y nación, luchamos en nombre del bien, constantemente se están tratando de producir maldades en el mundo.

“Una de las mayores maldades es la intoxicación de nuestros niños, jóvenes y humanidad”

El gobernador Pehlivan destacó que aquellos que usan sustancias que generan adicción eventualmente enfrentarán la muerte, ya sea más temprano o más tarde, dependiendo de la sustancia, y afirmó: “No deseamos esto en absoluto. Por lo tanto, queremos que todos nos enfoquemos con atención y luchemos juntos. Queremos que emprendamos esta lucha juntos. Nuestras madres son trabajadoras, leales y altruistas. Cuidadosamente protegen a sus hijos y no pueden imaginarles haciendo ningún daño. Lo sabemos. Los hijos son valiosos a los ojos de todos, pero no olvidemos que los niños que protegemos con tanto celo pueden enfrentar problemas porque otros no se acercan a ellos con la misma sensibilidad. No deseamos esto en absoluto, pero cuando nos enfrentamos a la realidad, ocultar el problema o ignorarlo diciendo ‘mi hijo no haría algo así’ y no tomar ninguna medida no es algo que deseamos. Debemos ser realistas en que cuando la situación se sale de control, es muy difícil revertirla, Dios no lo quiera. La forma más efectiva de luchar contra las drogas y la adicción es no permitir el contacto en absoluto”.

Durante el programa también se proyectó un cortometraje titulado ‘Dos Panes’ relacionado con la adicción. En el programa, el gobernador Pehlivan, su esposa Yıldız Pehlivan y otros presentes visitaron los stands creados para resaltar la importancia de la concienciación de las madres y futuras madres sobre el uso de drogas y la adicción a sustancias, así como el fortalecimiento de la comunicación dentro de las familias.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.