El Día Mundial de la Alimentación tuvo lugar en Erzincan y fue escenario de imágenes coloridas.

Con motivo del Día Mundial de la Alimentación, se llevó a cabo un evento en la Escuela Secundaria TOKİ Demirkent de Erzincan que fue escenario de imágenes coloridas. Este evento fue organizado en cooperación con la Dirección Provincial de Agricultura y Bosques de Erzincan y la Dirección Provincial de Educación Nacional de Erzincan, junto con la Escuela Primaria y Secundaria TOKİ Demirkent de Erzincan…

El Día Mundial de la Alimentación tuvo lugar en Erzincan y fue escenario de imágenes coloridas.
Publish: 17.10.2024
0
A+
A-

Por el Día Mundial de la Alimentación, se llevó a cabo un evento en la Escuela Secundaria Demirkent TOKİ de Erzincan, que fue un espectáculo colorido.

En colaboración con la Dirección Provincial de Agricultura y Bosques de Erzincan y la Dirección Provincial de Educación Nacional de Erzincan, el evento destacó los productos locales de Erzincan.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) celebra cada año, en más de 150 países, el 16 de octubre, la fecha de su fundación en 1945, como el Día Mundial de la Alimentación (DGA). El tema de este año se ha determinado como “Derecho a la alimentación para una vida mejor y un futuro mejor”.

En este contexto, se organizó un programa de gran envergadura en la Escuela Secundaria y Primaria TOKİ de Erzincan, en colaboración con la Dirección Provincial de Agricultura y Bosques de Erzincan y la Dirección Provincial de Educación Nacional de Erzincan. En el programa, se organizó primero una feria benéfica en el marco del Día Mundial de la Alimentación, cuyos ingresos se destinarán a la Asociación de Padres y Maestros de la Escuela Secundaria y Primaria Demirkent TOKİ. La feria benéfica atrajo un gran interés por las delicias locales de Erzincan. Los niños mostraron un gran interés por el Pan Tandır de Erzincan, el Lokum de Erzincan, el Plato Ácido de Erzincan, la Sopa de Fideos de Erzincan, la Uva Cimin de Erzincan, la Manzana Sakı de Erzincan, el Postre Gasefe de Erzincan, el köme, el pestil y los productos de frutas secas.

En el marco del evento, también se realizó la final del Proyecto de Granja en la Escuela, desarrollado bajo el tema “Si quieres ver un milagro, planta una semilla”, en virtud del protocolo celebrado entre el Ministerio de Agricultura y Bosques y el Ministerio de Educación Nacional.

Por otro lado, los equipos de la Dirección de Alimentos y Piensos de la Dirección Provincial de Agricultura y Bosques de Erzincan llevaron a cabo durante todo el día varios programas de educación para los estudiantes sobre alimentos saludables y seguros.

El evento contó con la participación de Serkan Kütük, Subdirector Provincial de Agricultura y Bosques de Erzincan, Abdulvahap Terece, Jefe de la Rama de Educación Básica de la Dirección Provincial de Educación Nacional, directores de escuelas, estudiantes y personal de la Dirección Provincial de Agricultura y Bosques.

Al proporcionar información sobre el evento, Serkan Kütük, Subdirector Provincial de Agricultura y Bosques de Erzincan, declaró: “El Día Mundial de la Alimentación 2024 subraya la importancia vital de los alimentos. La vida de todos depende directamente de la comida, el aire y el agua. A pesar de que los agricultores del mundo producen suficientes alimentos para alimentar a una población global mayor, el hambre sigue existiendo. Aproximadamente 783 millones de personas enfrentan el hambre debido a conflictos, fenómenos climáticos extremos recurrentes y recesiones económicas. La desnutrición afecta negativamente la salud de millones de personas, perjudicando el crecimiento y el desarrollo. Por lo tanto, es de vital importancia llamar la atención sobre este problema para garantizar la seguridad alimentaria y la disponibilidad de alimentos nutritivos para todos en el planeta. A nivel mundial, muchas personas no pueden alimentarse de manera saludable y diversa. Por esta razón, el Día Mundial de la Alimentación de este año se centra en el derecho a la alimentación. Todos tienen derecho a una alimentación variada, nutritiva, segura, asequible y accesible. Para garantizar un acceso equitativo a alimentos suficientes, variados, nutritivos, seguros y asequibles, las políticas y programas de sistemas agroalimentarios deben integrar el derecho a la alimentación.”

El Subdirector Provincial Serkan Kütük señaló que han organizado un evento de gran envergadura con los estudiantes, se realizó la final del Proyecto de Granja en la Escuela y se brindaron capacitaciones sobre alimentos por parte de inspectores de alimentos a los estudiantes.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.