Advertencia contra las intoxicaciones por monóxido de carbono

Con el enfriamiento del clima en Erzincan, los expertos advierten a los ciudadanos que tengan cuidado con las intoxicaciones por monóxido de carbono debido al uso de leña, estufas y gas natural, señalando que en las casas donde se realiza la limpieza de chimeneas, las intoxicaciones por estufas…

Advertencia contra las intoxicaciones por monóxido de carbono
Publish: 17.10.2024
0
A+
A-

Con la caída de las temperaturas en Erzincan, los expertos han advertido a los ciudadanos que tengan cuidado con las intoxicaciones por monóxido de carbono derivadas del uso de leña, estufas y gas natural, señalando que en las casas donde se realiza la limpieza de chimeneas, se eliminan las intoxicaciones por estufas.

Los expertos que informan sobre las intoxicaciones por monóxido de carbono han declarado que durante los meses de invierno, las intoxicaciones por estufas y gas natural se pueden prevenir limpiando las chimeneas, ya que en chimeneas obstruidas no se puede asegurar la salida del humo, lo que provoca intoxicaciones por monóxido de carbono.

“Cada chimenea que no se limpia ni se repara es una invitación a la catástrofe”

Según la información recibida, cada chimenea que no se limpia con el tiempo acumula hollín y carbón, y debido a esta acumulación, con el tiempo no puede cumplir su función. Esto impide la expulsión de gases tóxicos al exterior. Como consecuencia de vientos suaves, estos gases tóxicos se infiltran en el ambiente, representando un gran peligro para la salud. Para evitar tales desastres, es necesario realizar la reparación y limpieza de las chimeneas de manera periódica sin interrupciones.

Los expertos han señalado que los primeros síntomas de intoxicación por monóxido de carbono son dolores de cabeza, sensación de fatiga y náuseas, explicando qué hacer en caso de intoxicación: “En intoxicaciones graves, se pueden observar mareos, vómitos, pérdida de conciencia y muerte. Si se sospecha que se ha sufrido una intoxicación por monóxido de carbono; se deben abrir inmediatamente las ventanas y ventilar el ambiente, y las personas intoxicadas deben ser retiradas rápidamente del lugar y llevadas al aire libre, y se debe llamar al Centro de Llamadas de Emergencia 112.”

Antes del invierno, los expertos han hecho las siguientes advertencias a los ciudadanos:

1- Se debe verificar que el combustible utilizado cumpla con las normas, no se debe comprar carbón de vendedores sin licencia,

2- Se debe tener cuidado de no sobrecargar la estufa, ya que el conducto de humo se estrechará y la distribución del calor dentro de la estufa será irregular, lo que debilitará la succión de la chimenea,

3- No se deben usar líquidos inflamables como gasolina para que la estufa arda más rápido,

4- Nunca se debe colocar combustible de difícil ignición en una estufa que se está apagando, el combustible debe añadirse lentamente, y nunca se debe colocar combustible en la estufa justo antes de acostarse,

5- Dado que el riesgo de intoxicación por monóxido de carbono aumenta en estufas de carbón que no calientan bien y se encienden desde abajo, se debe asegurar que el combustible arda desde arriba al encender la estufa,

6- Especialmente en días de vientos de baja presión, se ha observado un aumento en los casos de muerte, por lo que si las chimeneas no cumplen con las normas, no se debe encender la estufa en días de baja presión, y si es necesario encenderla, debe apagarse completamente al irse a dormir,

7- Al conectar los tubos de la estufa, se debe asegurar la estanqueidad de aire y gas de chimenea,

8- Las ventanas de la habitación donde se encuentra la estufa deben abrirse y ventilarse cada 2 horas,

9- No se debe dormir cerca de la estufa, y si es posible, se debe levantar de vez en cuando para controlar la estufa,

10- Las chimeneas deben ser conformes a las normas y aisladas, y deben limpiarse regularmente,

11- Para prevenir el retroceso del humo, se debe asegurar que la parte más alta de la chimenea esté 1 metro por encima de la parte superior del techo y se debe colocar una tapa en la chimenea.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.