La Academia Nacional de Inteligencia ha comenzado su vida educativa.
La Academia Nacional de Inteligencia comenzó su vida académica con la primera lección impartida por el presidente de la Organización Nacional de Inteligencia (MIT), Ibrahim Kalın. El 10 de enero de 2024 se anunció la apertura de la Academia Nacional de Inteligencia. La vida académica en la academia comenzó hoy oficialmente …
La Academia Nacional de Inteligencia comenzó su vida académica con la primera lección impartida por el Presidente de la Organización Nacional de Inteligencia (MİT), İbrahim Kalın.
El 10 de enero de 2024 se anunció la apertura de la Academia Nacional de Inteligencia. La vida académica en la Academia comenzó oficialmente hoy. La primera lección fue dada por el Presidente del MİT, İbrahim Kalın. Kalın enfatizó la importancia de que Turquía tenga una voz en la teoría y metodología de inteligencia a nivel global, señalando la importancia de generar conceptos en el campo de la inteligencia y crear literatura, así como la misión de la Academia. Kalın declaró que están embarcándose en un nuevo viaje para Turquía y el mundo, y expresó: “En este viaje, la Academia Nacional de Inteligencia combinará teoría y práctica, pensamiento conceptual y aplicación, producirá nuestro propio conjunto de conceptos y nos abrirá nuevos horizontes.”
Kalın continuó su discurso de la siguiente manera:
“La Academia Nacional de Inteligencia tiene como objetivo contribuir al establecimiento y desarrollo del campo de la inteligencia como una disciplina científica en Turquía, llevando a cabo estudios de posgrado y actividades de investigación científica en los campos de inteligencia, seguridad y estrategia. Las investigaciones que combinarán teoría y práctica en estudios de inteligencia formarán expertos en el campo donde Turquía tiene necesidades y abrirán el camino para nuevas áreas de trabajo.”
El Presidente del MİT, İbrahim Kalın, también señaló que la Academia está abierta a estudiantes internacionales y destacó que la concepción de un mundo multidimensional y multieje está ganando cada vez más fuerza. Kalın dijo que la Academia, que se centrará en el conjunto de conocimientos que preparará a Turquía y la región para este nuevo mundo, también ofrecerá oportunidades de formación en ciertas áreas de especialización a las instituciones públicas. El Presidente del MİT, Kalın, subrayó que se formarán analistas para la elaboración de informes mediante la realización de programas pioneros en inteligencia y ecosistemas de seguridad que están cambiando rápidamente con las nuevas tecnologías, incluyendo inteligencia artificial y análisis de datos, ciberseguridad y criptología, tecnologías satelitales y espaciales. A pesar de que Turquía cuenta con numerosos empleados en relaciones internacionales, política y estrategia, Kalın destacó la escasez de personal directamente involucrado en el campo de la inteligencia, y expresó que los trabajos realizados por la Academia Nacional de Inteligencia ayudarán a cerrar esta brecha. Kalın indicó que la Academia asegurará que se arraigue una comprensión estratégica que guíe los cambios y transformaciones en respuesta a los desarrollos mundiales, y que creará una comunidad de inteligencia calificada y abierta a la interacción con el mundo en Turquía. “Los trabajos que se realizarán en la dirección del eje de Turquía contribuirán a que nuestra academia y nuestro país adquieran nuevas oportunidades y capacidades en el campo de la inteligencia y la seguridad”, afirmó.
Se abrieron 2 programas de maestría en el primer año
La Academia Nacional de Inteligencia, que tiene como objetivo formar recursos humanos que contribuirán a la visión estratégica de Turquía, llevar a cabo investigaciones científicas y publicaciones en el campo de la inteligencia y la seguridad, y crear una comunidad de inteligencia en Turquía, comenzó hoy su proceso educativo en este contexto. En su primer año, la Academia lanzó dos programas de maestría llamados Estudios de Inteligencia y Estudios de Seguridad. Se admitieron 33 estudiantes que se graduaron de departamentos como relaciones internacionales, historia, derecho, ciencias políticas, psicología e ingeniería, y que pasaron por el proceso de examen y evaluación de la Academia. Se espera que los estudiantes que participen en el programa de Estudios de Inteligencia adquieran competencia sobre la teoría y metodología de los estudios de inteligencia, y se especialicen en temas como la historia de la inteligencia, inteligencia estratégica, transformación del sistema internacional, terrorismo y radicalización, gran estrategia, pensamiento crítico y escritura analítica. En el programa de Estudios de Seguridad, se busca formar especialistas que tengan la capacidad de comprender, analizar y desarrollar nuevos métodos frente a los problemas que se enfrentan en el contexto de un sistema mundial cambiante y nuevas percepciones de amenaza.
Además de los programas de Estudios de Inteligencia y Estudios de Seguridad, se están llevando a cabo esfuerzos para abrir nuevos programas de maestría y doctorado en el futuro. Se prevé la apertura de programas en áreas como Estudios Regionales, Estudios de Estrategia, Historia de la Inteligencia, Derecho de la Inteligencia, Comunicación Estratégica, así como programas de maestría y doctorado en áreas bajo la cobertura de Ingeniería y Ciencias Naturales, como Ciberseguridad, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Criptología.
Análisis actualizados, informes de investigación y talleres académicos
Además de las actividades de educación de posgrado, la Academia Nacional de Inteligencia continúa publicando análisis actualizados e informes de investigación sobre temas relacionados con la inteligencia y la seguridad. También se realizarán investigaciones científicas y trabajos de informes en áreas como Oriente Medio, Asia Central, el Cáucaso y África, que Turquía considera de importancia estratégica. La Academia Nacional de Inteligencia organizará talleres sobre temas estratégicos reuniendo a expertos y académicos que trabajan en áreas relevantes en Turquía, además de su propio personal académico. En este contexto, se espera que los expertos y académicos que trabajan en el campo de la inteligencia y la seguridad en Turquía se reúnan e interactúen, creando así una nueva comunidad de inteligencia. Además de las actividades de educación e investigación, la Academia también está creando programas de certificación en el marco de las áreas prioritarias de necesidad de Turquía. Diferentes grupos, como empleados públicos, estudiantes, profesionales y trabajadores del sector privado, podrán participar en estos programas de certificación.