En el Día Mundial de la Sepsis, advertencias críticas: La concienciación sobre la sepsis salva vidas.

La especialista en Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica, Dra. Müberra Hraloğlu, hizo importantes advertencias sobre la sepsis. La Dra. Hraloğlu indicó que la sepsis es una enfermedad insidiosa y de rápida progresión, señalando que “una persona que parece saludable puede deteriorarse en un corto período de tiempo…”

En el Día Mundial de la Sepsis, advertencias críticas: La concienciación sobre la sepsis salva vidas.
Publish: 13.09.2024
0
A+
A-

La especialista en enfermedades infecciosas y microbiología clínica, la Dra. Müberra Hraloğlu, hizo importantes advertencias sobre la sepsis. La Dra. Hraloğlu señaló que la sepsis es una enfermedad insidiosa y de rápida progresión, diciendo: “Una persona que parece saludable puede enfrentar un peligro vital en poco tiempo”.

Cada año, el 13 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Sepsis. Millones de personas en todo el mundo se ven afectadas por esta condición insidiosa y de rápida progresión, y lamentablemente, muchas personas mueren sin ser conscientes de este peligro. La Dra. Müberra Hraloğlu, especialista en enfermedades infecciosas y microbiología clínica del Hospital Universidad Biruni, explicó las inquietudes sobre la enfermedad y las medidas que deben tomarse.

“El mayor peligro de la sepsis es que puede empeorar rápidamente”

En su declaración, la Dra. Müberra Hraloğlu explicó: “La sepsis es una respuesta inmunitaria excesiva y descontrolada del cuerpo provocada por infecciones causadas por bacterias, virus, hongos o parásitos. Esta situación puede llevar a fallos orgánicos y, si no se trata, puede resultar en la muerte. El mayor peligro de la sepsis es que puede empeorar rápidamente. En poco tiempo, una persona que parece saludable puede enfrentar un peligro vital”.

“Los ancianos, los bebés y aquellos con enfermedades crónicas son más vulnerables”

Al hablar sobre las personas en riesgo, la Dra. Hraloğlu dijo: “Las personas con un sistema inmunológico debilitado, los ancianos, los bebés, las personas con enfermedades crónicas y aquellos que están recibiendo tratamiento en unidades de cuidados intensivos son más vulnerables a la sepsis. Sin embargo, incluso los individuos saludables pueden contraer sepsis después de una infección simple”.

“Los síntomas de la sepsis a menudo no se pueden distinguir de otras infecciones”

Al comentar sobre los síntomas de la enfermedad, la Dra. Hraloğlu destacó: “Aunque los síntomas de la sepsis a menudo no se pueden distinguir de otras infecciones, hay algunas señales clave que son importantes. La fiebre alta o la baja temperatura corporal, el pulso y la respiración rápidos, la confusión y la fatiga, el dolor intenso y la debilidad son algunas de estas señales. Estos síntomas pueden empeorar rápidamente, por lo que la intervención de emergencia es esencial”.

“El tratamiento se realiza generalmente con antibióticos y soporte de líquidos en cuidados intensivos”

Refiriéndose al tratamiento y las formas de prevenir la sepsis, la Dra. Hraloğlu comentó: “La sepsis puede ser mortal si no se diagnostica y trata a tiempo. El tratamiento se realiza generalmente con antibióticos y soporte de líquidos en cuidados intensivos. Por lo tanto, el diagnóstico y la intervención temprana son vitales. Sin embargo, lo más importante es prevenir la sepsis. Prestar atención a las simples reglas de higiene, mantener al día las vacunas y tomar en serio los síntomas de infección son las principales formas de prevenir la sepsis”.

“Aumentar la concienciación es una de las formas más efectivas de combatir la enfermedad”

Finalmente, la Dra. Hraloğlu habló sobre la importancia de la concienciación sobre la sepsis y dijo: “El objetivo del Día Mundial de la Sepsis es hacer que las personas sean más conscientes de esta enfermedad y destacar la importancia de la formación de los profesionales de la salud en este tema. Aumentar la concienciación sobre la sepsis es una de las formas más efectivas de combatir la enfermedad. En este día especial, mientras recordamos a los pacientes que luchan contra la sepsis, a los trabajadores de la salud y a aquellos que hemos perdido, debemos tomar medidas para concienciar y educar. Porque la sepsis no es solo una infección, es una amenaza vital.”

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.