Apoyo a los barcos ecológicos

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, declaró que, en el marco del “Reglamento sobre el Fomento de la Construcción de Nuevos Barcos para Reemplazar los Barcos de Bandera Turca Desguazados”, por primera vez, los barcos de propiedad del sector privado llamados Kapıdağ y Ayşenaz se beneficiaron de los incentivos…

Apoyo a los barcos ecológicos
Publish: 20.08.2024
2
A+
A-

El Ministro de Transporte e Infraestructura, Abdulkadir Uraloğlu, anunció que, en el marco del “Reglamento sobre el Fomento de la Construcción de Nuevos Buques en Sustitución de los Buques de Bandera Turca Dado de Baja”, se construirán por primera vez los buques de propiedad privada “Kapıdağ” y “Ayşenaz”, que serán los primeros buques ecológicos de bandera turca beneficiados por este incentivo.

El Ministro Uraloğlu participó en la ceremonia de entrega del “Certificado de Idoneidad para Incentivos” otorgado en el marco del “Reglamento sobre el Fomento de la Construcción de Nuevos Buques en Sustitución de los Buques de Bandera Turca Dado de Baja”. En la ceremonia de firma celebrada en el ministerio, Uraloğlu dijo: “Estamos en un encuentro significativo en el que, en el marco del ‘Reglamento sobre el Fomento de la Construcción de Nuevos Buques en Sustitución de los Buques de Bandera Turca Dado de Baja’, uno de los trabajos más importantes que hemos implementado para la renovación de nuestra flota de comercio marítimo, se construirán por primera vez los tanques de productos químicos de propiedad privada ‘Kapıdağ’ y ‘Ayşenaz’ como los primeros buques ecológicos de bandera turca que se benefician de los incentivos.”

Subrayando que el sector que posee la mayor parte del transporte comercial internacional es, sin duda, el sector marítimo, Uraloğlu señaló que en 2023, de las 14,3 mil millones de toneladas de carga transportadas en el mundo, 12,4 mil millones de toneladas, es decir, aproximadamente el 86%, se transportaron por vía marítima. El Ministro Uraloğlu también mencionó: “En nuestro país, vemos que la cifra se acerca a los 450 millones de toneladas, y el 87,5% en términos de tonelaje y el 54,8% en términos de valor se realizó por vía marítima. El transporte marítimo, con su ventaja de bajo costo y eficiencia, es indispensable para el desarrollo económico sostenible y el bienestar. Esta situación ha convertido al sector marítimo en el sector más estratégico en el comercio global. Además, el sector marítimo ha dejado de ser simplemente un tipo de transporte en el siglo XXI. La industria de construcción naval, los nuevos tecnologías utilizadas en puertos y buques, el aumento de la eficiencia energética sectorial, los servicios portuarios, el turismo marítimo y la navegación se han convertido en un sector más amplio, transformándose en un área de comercio y servicios.”

“Nuestro sector marítimo ha mostrado importantes desarrollos bajo el liderazgo de nuestro presidente, hijo de un marinero, en los últimos 22 años.”

En este contexto, Uraloğlu destacó que Turquía, que controla los estrechos más importantes del mundo, como el Bósforo y los Dardanelos, se encuentra en una posición clave en términos de transporte marítimo y actividades comerciales internacionales para los países de la cuenca del Mediterráneo y del Mar Negro, afirmando que “el mundo está situado en una geografía muy importante para las actividades marítimas. Nuestro mayor objetivo es evaluar este rico potencial de la mejor manera posible y elevar a Turquía a posiciones más altas en la navegación mundial. Con orgullo, quiero señalar que nuestro sector marítimo ha mostrado importantes desarrollos bajo la visión y el liderazgo de nuestro presidente, hijo de un marinero, en los últimos 22 años. Hoy, Turquía está construyendo el futuro de nuestra geografía y del comercio marítimo mundial.”

La flota de buques de comercio marítimo turcos es la 12ª más grande del mundo, con 2028 buques de más de 1000 toneladas de registro bruto y una capacidad de carga de 48,9 millones de toneladas de peso muerto.

Uraloğlu, señalando que el tamaño de la flota de comercio marítimo y la edad de los buques son factores muy importantes para el desarrollo del transporte marítimo, subrayó que, a finales de 2023, en la flota de comercio marítimo turca hay 2028 buques de más de 1000 toneladas de registro bruto. Recordando que la capacidad de carga total de estos buques es de 48,9 millones de toneladas de peso muerto, lo que convierte a Turquía en el país con la 12ª flota de buques más grande del mundo, Uraloğlu destacó que el valor material de esta flota es de aproximadamente 25 mil millones de dólares, y agregó: “Sin embargo, la edad promedio de estos buques es de 21,4 años. En este contexto, uno de los muchos trabajos de nuestro ministerio para rejuvenecer nuestra flota es el ‘Reglamento sobre el Fomento de la Construcción de Nuevos Buques en Sustitución de los Buques de Bandera Turca Dado de Baja’. Este reglamento ha sido actualizado en función de las demandas del sector y publicado en el Diario Oficial el 23 de marzo de 2024. El objetivo de nuestro reglamento, en resumen, es apoyar la renovación de la flota de comercio marítimo de nuestro país y la creación de un transporte marítimo seguro, eficiente y sostenible, que no dañe el medio marino, tanto en cabotaje como en aguas internacionales. El reglamento mencionado cubre los buques comerciales registrados en nuestros registros de buques que tengan entre 50 y 50,000 toneladas de registro bruto y que tengan 20 años o más.”

Incentivo de 6 millones de dólares para la conversión de los primeros dos buques ecológicos de bandera turca.

Uraloğlu expresó que, con los incentivos que se recibirán, se transformarán los sistemas de propulsión de los nuevos buques en una fuente de energía ecológica. “Hoy también estamos juntos para la conversión de los dos primeros buques del sector privado en este ámbito. Como resultado de la aprobación de la solicitud presentada a nuestro ministerio por la empresa Hicri Ercili Denizcilik Anonim Şirketi, se otorgará un incentivo de 3,2 millones para el tanque de productos químicos de 5,499 toneladas de registro bruto ‘Kapıdağ’ y de 2,8 millones para el tanque de productos químicos de 5,401 toneladas de registro bruto ‘Ayşenaz’, lo que hace un total de 6 millones de dólares para las dos embarcaciones.”

Subrayando que los petroleros que se construirán como reemplazo de los buques que serán desechados tendrán aproximadamente 6,283 toneladas de registro bruto y serán los primeros buques ecológicos con bandera turca que se beneficiarán de incentivos, Uraloğlu indicó que “se construirán equipados con un motor principal que utiliza metanol, que se considera un nuevo tipo de combustible debido a su baja emisión de azufre. Nuestros buques serán los primeros buques ecológicos y alternativos en nuestra flota.”

Uraloğlu expresó que estos buques serán un buen ejemplo y aumentarán el número de empresas navieras que se beneficiarán de los incentivos, subrayando que la reducción de las emisiones de los buques es de gran importancia en la lucha contra el cambio climático. El Ministro Uraloğlu señaló que los buques viejos tienen una eficiencia energética baja y, por lo tanto, altas tasas de emisión, y continuó: “Con este motivo, invitamos a todos nuestros operadores de buques a aprovechar este incentivo proporcionado por nuestro gobierno para realizar nuevas inversiones en buques que empleen a nuestra gente bajo la bandera turca. No solo para los buques, sino también para nuestras instalaciones portuarias, estamos actualizando la aplicación de Puerto Verde que hemos mantenido durante muchos años, con el objetivo de reducir las emisiones. A través de un mecanismo que estableceremos, obtendremos 20 millones de euros de subvención y 50 millones de euros en créditos a largo plazo a bajo costo del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo. Como siempre hemos dicho, nuestros mares son nuestra ‘Patria Azul’. Lo que representa cada centímetro de nuestra tierra, cada grano de arena y cada puñado de agua en nuestros mares tiene el mismo significado y valor para nosotros. Rejuveneceremos nuestros buques y los reconstruiremos como buques ecológicos y de energía alternativa. Rediseñaremos nuestros puertos como puertos verdes. Sabemos que cada proyecto y aplicación que implementamos en nombre de la protección del medio ambiente y los mares es un paso importante en el camino hacia dejar un mundo más seguro para las generaciones futuras. Con estos pensamientos, agradezco a los directivos de Hicri Ercili Denizcilik Anonim Şirketi, que han tenido derecho a recibir el primer certificado de incentivo del sector privado, y a los directivos y empleados de nuestra Dirección General de Navegación, que han implementado exitosamente este reglamento.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.