El experto advirtió: “Dar miel a bebés menores de un año puede causar parálisis”

El especialista en neurología infantil, el Prof. Dr. Serdal Güngör, subrayó el riesgo de intoxicación del miel administrada a bebés menores de 1 año, diciendo que puede causar problemas graves como debilidad muscular y parálisis en los bebés. Medical Park Antalya Hospital …

El experto advirtió: “Dar miel a bebés menores de un año puede causar parálisis”
Publish: 29.07.2024
0
A+
A-

El especialista en neurología infantil, el Prof. Dr. Serdal Güngör, enfatizó que existe un riesgo de intoxicación por la miel que se les da a los bebés menores de un año, lo que puede causar problemas graves que van desde debilidad muscular hasta parálisis.

El Prof. Dr. Serdal Güngör, que trabaja en el Complejo Hospitalario Medical Park de Antalya, destacó el “botulismo infantil”, conocido comúnmente como intoxicación alimentaria por miel, en bebés menores de un año. El Prof. Dr. Güngör proporcionó información sobre la enfermedad y explicó los métodos de tratamiento.

“Puede causar debilidad muscular y parálisis”

Al referirse a los problemas que puede causar la enfermedad, el Prof. Dr. Serdal Güngör dijo: “El botulismo infantil es una enfermedad rara pero grave que afecta a los niños menores de un año, especialmente en los primeros 6 meses. Surge como resultado de la ingestión de esporas de la bacteria Clostridium botulinum. Los bebés no tienen una flora bacteriana protectora ni ácidos biliares que inhiban a clostridium en su sistema intestinal. Las esporas de la bacteria son extremadamente resistentes a las condiciones ambientales. Las neurotoxinas producidas en los intestinos de los bebés por estas esporas bloquean la comunicación entre las células nerviosas, causando debilidad muscular progresiva y parálisis. El botulismo infantil generalmente puede ocurrir como resultado del consumo de miel o del contacto con esporas bacterianas presentes en el suelo”, afirmó.

“Puede resultar en insuficiencia respiratoria y muerte”

El Prof. Dr. Güngör subrayó la importancia del diagnóstico y tratamiento temprano de la enfermedad, diciendo: “Los síntomas del botulismo infantil generalmente aparecen entre 12 y 36 horas después de la ingesta de la toxina. Los síntomas como debilidad muscular (síndrome del bebé flácido), caída de los párpados, disminución de las lágrimas y la saliva, cara inexpresiva, reflejo de succión débil, arcadas, hipoactividad, estreñimiento e inactividad intestinal, llanto débil y dificultad respiratoria pueden progresar rápidamente hacia insuficiencia respiratoria y muerte. Por lo tanto, el diagnóstico temprano de la enfermedad y el inicio rápido del tratamiento son vitales”.

“No sumerjan los chupetes en miel”

El Prof. Dr. Güngör mencionó los pasos importantes para prevenir el botulismo infantil, diciendo: “Es necesario no dar miel a los bebés menores de un año y evitar el contacto con la tierra. Uno de los errores más comunes que cometen las familias es sumergir los chupetes en miel para dárselos a los bebés. Además, una adecuada higiene alimentaria y métodos de conservación juegan un papel crítico en la reducción de la contaminación por esporas. El botulismo infantil es una enfermedad que puede ser manejada con éxito con un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, pero que puede conducir a complicaciones graves. Aumentar la conciencia sobre esta enfermedad en los bebés y tomar medidas preventivas desempeñan un papel clave en la reducción de la mortalidad y morbilidad.”

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.