Se desarrolló un proyecto de inteligencia artificial que simula la impresión humana.

Hoy en día, muchos de nosotros recurrimos a internet, también conocido como la red de comunicación, como una de las soluciones efectivas para acceder a la información. La Profesora Asistente Dr. Bilge Turp Gölbaşı menciona que “Aunque existen múltiples respuestas para acceder a la información en internet…”.

Se desarrolló un proyecto de inteligencia artificial que simula la impresión humana.
Publish: 18.07.2024
1
A+
A-

Hoy en día, muchos de nosotros recurrimos a internet, conocido como una red de comunicación, como uno de los métodos efectivos para acceder a la información. El Dr. Bilge Turp Gölbaşı, profesor asociado, mencionó: ‘Para acceder a la información en internet, aunque hay varias respuestas, podemos encontrar lo que buscamos tanto en diferentes sitios web como en respuestas en formato de texto’.
En la Facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Desarrollo de Estambul (İGÜ) bajo la supervisión del Dr. Bilge Turp Gölbaşı, los estudiantes de İGÜ; Burak Tekin, Oğuzhan Bulut y Merve Oner, desarrollaron un proyecto de inteligencia artificial. Bilge Turp Gölbaşı explicó: ‘Es posible que las respuestas de las aplicaciones o sitios web que encontramos puedan ser vocalizadas siempre que la aplicación o el sitio web lo admita, además de encontrar soluciones interactivas y visuales diferentes. Con el fin de cumplir con este objetivo, desarrollamos una solución de inteligencia artificial con una interfaz visual interactiva junto con los estudiantes de nuestra universidad’.
“En la simulación, utilizamos un orador que da la impresión de ser una persona viva tanto en voz como visualmente”. Explicando cómo avanzó el proceso de desarrollo del proyecto, el Dr. Bilge Turp Gölbaşı mencionó: ‘La simulación de inteligencia artificial interactiva (AI) planificada como proyecto estudiantil en la Universidad de Desarrollo de Estambul tiene como objetivo proporcionar las respuestas más lógicas y correctas a las preguntas de los usuarios mediante la integración del lenguaje de programación. Agregamos la función de detección de comandos de voz a la simulación para presentar las respuestas correctas a los usuarios verbalmente. Para comprender las necesidades y ofrecer las soluciones más adecuadas a estas necesidades, la simulación responde con voz humana. A través de algoritmos de inteligencia artificial, el sistema produce la respuesta más adecuada y la transmite al usuario a través de un orador que da la impresión de ser una persona viva tanto en voz como visualmente’.
“La función de respuesta vocal ahorra tiempo al usuario”. Señalando que en la vida diaria, los usuarios deben buscar respuestas entre múltiples páginas web, Bilge Turp Gölbaşı mencionó: ‘Esta simulación ahorra tiempo al usuario con la función de preguntas y respuestas vocales instantáneas. De esta manera, aumenta la satisfacción del usuario y contribuye al potencial de la tecnología para facilitar la vida humana. De esta manera, los usuarios pueden establecer una comunicación interactiva verbal’.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.