El calor extremo está enfermando a los niños.

La pediatra especializada en Salud Infantil y Enfermedades, Dra. Cansu Yılmaz, señala que durante el verano, los niños pueden verse afectados por diversas enfermedades debido a la exposición a los rayos del sol y varios factores ambientales. Durante los meses de verano, los niños pasan más tiempo al aire libre y…

El calor extremo está enfermando a los niños.
Publish: 17.07.2024
0
A+
A-

La pediatra Dra. Cansu Yılmaz advierte que durante el verano, los niños pueden verse afectados por diversas enfermedades debido a la exposición a los rayos solares y varios factores ambientales, señalando que los niños pasan más tiempo al aire libre en los meses de verano y pueden ser afectados negativamente por el calor extremo, por lo que alerta a los padres.La Dra. Cansu Yılmaz, pediatra del Hospital Medicana Bursa, destaca la importancia de que los padres presten atención a algunos puntos clave para proteger la salud de sus hijos, afirmando: ‘Es necesario tener precaución, especialmente con los bebés menores de 6 meses. En caso de insolación, pueden presentarse fiebre, debilidad, vómitos y pérdida de conciencia. Además, existe un mayor riesgo de cáncer de piel debido a los dañinos rayos ultravioleta del sol. En caso de deficiencia de vitamina D, se recomienda exponer el rostro y los brazos al sol directo durante 10-15 minutos al menos dos veces por semana entre las 10:00 y las 16:00 horas sin aplicar protector solar. Sin embargo, se debe tener especial cuidado durante las horas en las que los rayos solares son más intensos. Durante el verano, es importante evitar la exposición directa al sol entre las 11:00 y las 15:00 horas cuando los rayos solares son más verticales’.¡Atención a la pérdida de líquidos!La Dra. Cansu Yılmaz recuerda que en verano, debido a la sudoración, se produce una pérdida excesiva de líquidos en el cuerpo humano, y enfatiza la importancia de reponer estos líquidos bebiendo mucha agua y consumiendo líquidos. La Dra. Cansu Yılmaz menciona: ‘Sin embargo, es importante prestar atención a la procedencia del agua y de las fuentes de líquidos que consumimos. El consumo de aguas para beber cuyo origen no está claro, así como de frutas y verduras lavadas con esas aguas, puede provocar enfermedades como tifus, paratifo, diarreas, hepatitis viral (hepatitis A). Especialmente en áreas de picnic, si el agua se ha contaminado con heces y desechos humanos y animales, se contamina con microorganismos invisibles a simple vista y puede causar infecciones intestinales’.’Después de viajar a países en desarrollo, se requiere tratamiento médico en un 8% de los casos’, agregó.La Dra. Cansu Yılmaz también menciona las enfermedades que pueden surgir en los niños después de viajar, indicando que ‘Después de viajar a países en desarrollo, se requiere tratamiento médico en un 8% de los casos. La fiebre es el síntoma más común en las enfermedades que se presentan en los niños después de viajar internacionalmente. La mayoría de las infecciones son infecciones del tracto respiratorio inferior, infecciones del tracto urinario u otitis media. En cuanto a las infecciones por viajes, se pueden presentar malaria en un 21%, diarrea del viajero en un 15%, fiebre tifoidea en un 6% y fiebre de Chikungunya en un 2%. Dependiendo de la región a la que se viaje, es necesario tomar precauciones previas y asegurarse de tener todas las vacunas necesarias. También es importante prestar especial atención a la higiene de las manos. Para evitar verse afectados negativamente por el uso de aires acondicionados para refrescarse en climas extremadamente calurosos, es importante limpiar los filtros del aire acondicionado a tiempo. Durante el verano, debemos ajustar el aire acondicionado entre 23-26 grados para prevenir la sobreexposición al aire acondicionado

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.