Puedes contraer neumonía al enfriarte con aires acondicionados descuidados.
La Profesora Şebnem Yosunkaya, miembro del Departamento de Enfermedades Respiratorias, afirma que los aires acondicionados mal limpiados pueden causar neumonía. Explica que los aires acondicionados regulan el equilibrio de temperatura y humedad en el ambiente, y la exposición constante a la misma zona desde una distancia cercana puede ser perjudicial.

El Prof. Dr. Şebnem Yosunkaya, miembro del Departamento de Enfermedades Torácicas, advierte que los aires acondicionados mal limpiados pueden causar neumonía, y señala que los aires acondicionados regulan el equilibrio de temperatura y humedad en el ambiente, pero advierte que cuando se está expuesto constantemente a la misma área cercana, también puede invitar a muchas enfermedades.
Para poder pasar los días calurosos del verano cómodamente en ambientes cerrados, se utiliza intensamente el aire acondicionado. El aire acondicionado, utilizado en todo tipo de ambientes, desde centros comerciales hasta vehículos, también puede causar diversas molestias. Los expertos advierten sobre la enfermedad conocida popularmente como neumonía, o ‘neumonía’.
La Prof. Dr. Şebnem Yosunkaya, miembro del Departamento de Enfermedades Torácicas de la Facultad de Medicina de la Universidad Necmettin Erbakan, explica que los sistemas de aire acondicionado regulan el equilibrio de aire, temperatura y humedad para proporcionar confort en los días calurosos. Además, menciona que con la crisis climática y el aumento de las altas temperaturas, se necesitan más aires acondicionados. También destaca que los aires acondicionados crean una corriente de aire que renueva el aire interior y lo limpia de partículas, y además evitan la formación de moho y hongos, siendo dispositivos útiles y beneficiosos para pacientes asmáticos con sensibilidad respiratoria.
“Los aires acondicionados sin mantenimiento pueden volverse dañinos”
La Prof. Dr. Şebnem Yosunkaya destaca que cuando no se realizan los mantenimientos de los filtros de los aires acondicionados, pueden volverse dañinos al albergar polvo y microorganismos en su interior. Explica que si no se realiza una limpieza adecuada y los filtros no se cambian, estos pueden volverse dañinos al alojar polvo y microorganismos en su interior. Esta situación puede provocar tos y dificultad para respirar en pacientes asmáticos al dispersar microorganismos y polvo en lugar de limpiar el aire interior de manera efectiva. Además, el uso inadecuado de los aires acondicionados puede causar diferencia de temperatura entre el aire interior y exterior, lo que también afecta a los pacientes asmáticos al provocar tos y dificultad para respirar.
“La exposición prolongada al frío de una parte del cuerpo puede causar espasmos musculares y dolor”
La Prof. Dr. Yosunkaya señala que la exposición prolongada al frío generado por el aire acondicionado en una parte específica del cuerpo puede provocar espasmos musculares y dolor. El uso excesivo de aires acondicionados en interiores durante la mayor parte del día puede causar sequedad, lo que puede predisponer a infecciones respiratorias y afecciones pulmonares. Además, los aires acondicionados mal diseñados pueden generar ruido, lo que contribuye a la contaminación acústica y puede aumentar los niveles de estrés al interrumpir el sueño de las personas. Por lo tanto, es importante mantener un equilibrio y no abusar del uso de los aires acondicionados, además de prestar atención a su limpieza.