El Presidente de CGLU, Altay, se dirigió a los municipios del mundo en la sede de la ONU: ‘Seguiremos siendo la voz de los palestinos en todo momento’.
Organización de las Naciones Unidas y alcalde de la Municipalidad Metropolitana de Konya, Uğur İbrahim Altay, en el marco del ‘Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas’ celebrado en la sede de las Naciones Unidas en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos…

El Alcalde de la Gran Ciudad de Konya y Presidente de la Asamblea Mundial de Alcaldes y Autoridades Locales, Uğur İbrahim Altay, participó en el ‘Foro Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas’ en el edificio de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, en el marco del ‘Foro de Autoridades Locales y Regionales’. En el marco del Foro, presidió la sesión titulada ‘Un Sistema Multilateral Renovado y Arquitectura Financiera Adecuada para Nuestro Futuro Común: Gobernanza Conjunta para Salvar los Objetivos de Desarrollo Sostenible’, dirigiéndose a los alcaldes de todo el mundo, Altay expresó que el Foro es un paso muy importante hacia la Cumbre del Futuro de la ONU y la próxima Cumbre de Desarrollo Social de la ONU.
Altay, quien señaló que elementos como la pobreza y la desigualdad amenazan el futuro de las ciudades, afirmó que la construcción de una infraestructura de servicios sólida para implementar un modelo de servicios inclusivo que no permita discriminación, son hitos importantes que determinan nuestros objetivos. Altay destacó que los gobiernos locales y regionales continúan trabajando con una amplia gama de partes interesadas y todos los sectores de los gobiernos para poner fin a la pobreza. Subrayó la necesidad de fortalecer la cooperación para hacer frente a los desafíos que amenazan nuestras vidas, como la emergencia climática, que requiere una acción coordinada, multinivel y urgente para su implementación.
Altay indicó que el aumento de los conflictos armados y la inestabilidad a nivel mundial están teniendo consecuencias globales que afectan directamente la vida en nuestras ciudades. Mencionó que los conflictos en Ucrania, Sudán y Palestina están causando un gran daño a las ciudades y a sus habitantes. Expresó su profunda preocupación por los crímenes de guerra cometidos por Israel en Palestina y la tragedia en la región. Altay enfatizó la importancia de detener las masacres perpetradas en las ciudades afectadas por los conflictos y reconstruir la paz a través de la responsabilidad de todos para detener los asesinatos de mujeres, niños y ancianos, y proteger los derechos de las personas desplazadas.
Altay señaló que el papel que desempeñan los gobiernos locales y regionales en la construcción de la paz alimenta nuestras esperanzas de un mundo más habitable. Destacó la importancia especial del Foro Político de Alto Nivel de este año, construido sobre la Cumbre de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la que los Gobiernos Locales y Regionales desempeñan un papel clave. Altay agradeció a los estados miembros que respaldaron la inclusión de la consulta de los Gobiernos Locales y Regionales en el Grupo Asesor del Secretario General de la ONU y en el borrador del Pacto Mundial de la ONU, y expresó su confianza en que podemos cerrar la brecha en la implementación de los ODS y brindar servicios de la más alta calidad a todos nuestros ciudadanos sin dejar a nadie atrás.
Altay, en sus evaluaciones posteriores al programa, destacó que transmitieron sus recomendaciones sobre el mayor papel de los gobiernos locales para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 en la reunión. Además, condenaron la opresión en Palestina y reiteraron su compromiso de ser la voz de los palestinos en todas las circunstancias. Altay subrayó que las ciudades que se ven especialmente afectadas por el cambio climático enfrentan grandes problemas y que continuarán expresando sus esfuerzos para construir ciudades más habitables de acuerdo con la representación de los gobiernos locales en las Naciones Unidas y las tareas asignadas por los países.