No te vuelvas sordo mientras intentas enfriarte.

El Dr. Hüsamettin Olgun, Especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, señala un aumento en las enfermedades del oído y la nariz debido a los microorganismos que se transmiten desde piscinas y mares. Para los pacientes que anteriormente tenían perforaciones en el tímpano, esta situación se vuelve aún más…

No te vuelvas sordo mientras intentas enfriarte.
Publish: 09.07.2024
0
A+
A-

El Dr. Hüsamettin Olgun, especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello, señaló un aumento en las enfermedades de oído y nariz debido a los gérmenes transmitidos por piscinas y mares. Según el Dr. Olgun, ‘Para los pacientes que tenían perforación en el tímpano anteriormente, esta situación es aún más importante, ya que el agua contaminada puede llegar directamente al oído medio, oído interno, nervio auditivo y cerebro. Esto puede resultar en sordera permanente’. Con la llegada del verano, el Dr. Hüsamettin Olgun del Hospital Medican Bursa mencionó que la gente suele elegir piscinas o el mar para refrescarse y divertirse, pero advirtió que los gérmenes presentes en estas aguas y el ambiente húmedo pueden causar infecciones en el oído. Las infecciones en el oído pueden causar molestias, dolor y arruinar el disfrute de las vacaciones. Afortunadamente, es posible prevenir las infecciones en el oído en piscinas y el mar tomando algunas medidas simples.’ Las quejas más comunes que reciben los médicos de otorrinolaringología en verano son las inflamaciones del conducto auditivo externo causadas por el mar y las piscinas’, destacó el Dr. Hüsamettin Olgun. ‘Las bacterias y hongos acumulados en el conducto auditivo externo pueden provocar dolores intensos, secreciones y sensibilidad en el pabellón auricular. Los pacientes suelen acudir a nosotros con quejas de dolor intenso en el oído, hinchazón y secreción en el oído, zumbido en el oído, pérdida de audición, mareos, entre otros síntomas. El agua contaminada de piscinas y mares se propaga rápidamente en el conducto auditivo externo y afecta el tímpano, causando dolor intenso, obstrucción y pérdida de audición. Si la infección progresa, puede perforar el tímpano y llegar al oído medio, e incluso al cerebro, causando meningitis y encefalitis. Para los pacientes que tenían perforación en el tímpano anteriormente, esta situación es aún más importante, ya que el agua contaminada puede llegar directamente al oído medio, oído interno, nervio auditivo y cerebro. Si no se presta atención y no se toman medidas preventivas, la infección puede progresar y volverse crónica, lo que puede resultar en sordera permanente’. El Dr. Hüsamettin Olgun también mencionó que en verano se observa un aumento en el trauma de presión del oído medio, rinitis alérgica, sinusitis, infecciones de garganta, esófago, estómago e intestinos relacionadas con el consumo de alimentos no higiénicos. ‘No debemos nadar en lugares cuya limpieza no esté asegurada. No debemos entrar en piscinas desinfectadas con cloro. No debemos consumir alimentos no higiénicos. No debemos exponernos demasiado al sol. Debemos tener una alimentación equilibrada, consumir abundante líquido, hacer ejercicio y cuidar nuestro sueño. No debemos introducir objetos aleatorios en nuestros oídos. En caso de que se desarrolle una infección en el conducto auditivo externo o en el oído medio, es crucial acudir de inmediato a un especialista en Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello’.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.