Los gusanos enriquecidos con espirulina, que son una fuente de proteína animal, serán una alternativa a la harina de pescado.

Facultad de Acuicultura de la Universidad de Ege en colaboración con la empresa Zootoprak ha preparado un ‘Monocultivo de lombrices (Vermicultivo) que se utilizará como alimento para la acuicultura y como materia orgánica alternativa rica en nutrientes en la producción de abono de lombriz…

Los gusanos enriquecidos con espirulina, que son una fuente de proteína animal, serán una alternativa a la harina de pescado.
Publish: 09.07.2024
0
A+
A-

El proyecto universidad-industria titulado ‘Monocultivo de lombrices (vermicompostaje) a utilizar como materia prima para alimentos en acuicultura y el uso de materia orgánica alternativa (spirulina spp.) en la producción de lombrices para abono’, desarrollado en colaboración entre la Facultad de Acuicultura de la Universidad Ege y la empresa Zootoprak, ha sido considerado apto para recibir apoyo por parte de Ege Teknopark. Como resultado del proyecto liderado por la Dra. Seray Yıldız, profesora de la Facultad de Acuicultura de la Universidad Ege, se obtendrán lombrices enriquecidas con algas, que son una importante fuente de proteína animal, a través de la aplicación de vermicompostaje.
El Rector de la Universidad Ege, el Dr. Necdet Budak, felicitó al Dr. Seray Yıldız y a su equipo por llevar a cabo este proyecto que contribuirá económicamente al sector de productos acuáticos.
La Dra. Seray Yıldız, mencionó algunos resultados concretos previstos del proyecto, destacando la producción local de materias primas para alimentos balanceados importadas para la acuicultura. Además, se llevará a cabo por primera vez en Turquía la cría de lombrices en monocultivo con algas, lo que acortará el proceso de producción y mejorará la calidad nutricional de los alimentos.
La Dra. Seray Yıldız explicó que con este proyecto se eliminará la dependencia de la importación, ya que se utilizarán algas locales en la producción de abonos y lombrices. Asimismo, mencionó que la producción resultante del proyecto se utilizará como fertilizante orgánico en plantas de jardín y como alimento para peces en acuicultura, con potencial para exportación.
La Dra. Seray Yıldız afirmó que el proyecto se centrará en la producción de lombrices y abonos orgánicos, con el objetivo de comercializar los resultados. Destacó la importancia de la alimentación con algas en la producción de abonos y lombrices, lo que ayudará a reducir la dependencia de la importación en Turquía.
Por último, la Dra. Seray Yıldız enfatizó la importancia de encontrar el método más eficiente y económico para la producción de alimentos en acuicultura, especialmente en la cría de peces carnívoros en Turquía. Se espera que este proyecto contribuya al aumento sostenible de la producción acuícola y que se identifique el método más rentable para la cría de lombrices alimentadas con algas.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.