Cuidado con el calor en días calurosos
Con la llegada del calor del verano, los expertos han emitido una advertencia sobre la ‘erupción de calor’. La Dra. Ayşegül Yalçınkaya İyidal señala que con el aumento de la temperatura, se observa un aumento en la frecuencia de la erupción de calor, especialmente en bebés y niños pequeños.

En estos días en los que el calor del verano se está haciendo sentir, los expertos han emitido una advertencia sobre la ‘miliaria’.
La Dra. Ayşegül Yalçınkaya İyidal señaló que con el aumento de las temperaturas, la frecuencia de la miliaria, especialmente en bebés y niños pequeños, está aumentando, y emitió advertencias al respecto.
En estos días que se deben disfrutar al máximo de la temporada de verano, la Dra. İyidal subrayó la importancia de protegerse del sol y del calor, y dijo: “Las quejas de miliaria están empezando a aumentar. La miliaria, una enfermedad cutánea que puede ocurrir a cualquier edad, se observa con más frecuencia en bebés y niños pequeños”.
“Es comúnmente visto en la sociedad durante los meses de verano”
La Dra. İyidal, al dar información sobre la enfermedad, continuó diciendo:
“La miliaria, llamada científicamente miliaria, es una erupción cutánea que ocurre como resultado de la obstrucción de los conductos sudoríparos. Generalmente, es comúnmente visto en la sociedad durante los meses de verano, cuando la temperatura y la humedad son altas. Además, factores como no tomar suficientes duchas, hacer ejercicio en exceso, fiebre alta, usar ropa ajustada y que no permita la transpiración, vestir a los bebés con ropa gruesa y el uso de pañales que no sean de tela de algodón también pueden favorecer la formación de miliaria. La miliaria se presenta en diferentes formas según el nivel de obstrucción de los conductos sudoríparos. En su forma más superficial, se observan pequeñas vesículas de 1-2 mm de diámetro en la superficie de la piel, llenas de líquido transparente, con forma de gotas de rocío. No se observa enrojecimiento en la piel. El paciente tampoco presenta quejas significativas. Estas vesículas tienen una vida corta, y se rompen fácilmente incluso con pequeños traumas. La miliaria puede ocurrir después de la exposición al calor y la humedad en los meses de verano, así como en episodios de sudoración intensa asociados con enfermedades febriles. Por lo general, se resuelve por sí sola. En una obstrucción más profunda en la capa dérmica, se observan elevaciones sólidas y vesículas enrojecidas. Se acompaña de sensaciones de ardor, picazón y escozor. En una obstrucción aún más profunda de los conductos sudoríparos, se observan elevaciones sólidas de color claro o del color de la piel de 1-3 mm de diámetro. En este tipo, tampoco hay quejas adicionales como ardor, picazón y escozor. La miliaria se encuentra comúnmente en el abdomen, espalda, pecho, cuello, brazos y piernas. Además, también puede ser comúnmente observada en áreas del cuerpo con pliegues y flexuras”.
İyidal destacó las medidas a tener en cuenta para prevenir la miliaria, especialmente en bebés y niños, diciendo: “Para prevenir la miliaria, se debe tomar regularmente una ducha con agua tibia. Se deben preferir la ropa interior y la ropa hecha de algodón y materiales similares. En lugar de prendas ajustadas y que no permitan la transpiración, se deben usar prendas cómodas y holgadas. Se deben utilizar fundas de almohada y sábanas de algodón. En verano, no se debe vestir a los bebés en capas, se deben cambiar los pañales con frecuencia. Las prendas húmedas deben quitarse inmediatamente. No se deben utilizar productos para el cuidado de la piel y maquillaje que obstruyan los poros de la piel”.