Agradecimiento de Ertaş a Ministro Tekin por la ‘Academia de Maestros’
La presidenta de la sucursal de Erzurum de la Asociación de Lengua y Literatura de Turquía, Murat Ertaş, expresó su satisfacción con la ‘Ley de la Profesión Docente’. El presidente de la sucursal de Erzurum de la Asociación de Lengua y Literatura de Turquía, el educador y escritor Murat Ertaş, el 4 de febrero de 2024 en ÖĞ-DER…

El presidente de la sucursal de Erzurum de la Asociación de Idioma y Literatura de Turquía, Murat Ertaş, expresó su satisfacción con la ‘Ley de la Profesión Docente’. El presidente de la sucursal de Erzurum de la Asociación de Idioma y Literatura de Turquía, el educador y escritor Murat Ertaş, en la Asamblea de Educación de ÖĞ-DER el 4 de febrero de 2024, destacó en el informe presentado por ÖĞ-DER al Ministro de Educación Nacional, Yusuf Tekin, que la educación es una cuestión de seguridad nacional, por lo que también apoya la idea de establecer Academias de Maestros como la Academia de Policía y la Academia Militar, y expresó su satisfacción por la aprobación del ‘Proyecto de Ley de la Profesión Docente’ el 5 de julio por la Comisión de Educación Nacional, Cultura, Juventud y Deportes de la Asamblea Nacional de Turquía, agradeciendo al Ministro de Educación Nacional, Yusuf Tekin. Murat Ertaş también señaló que cree que las Academias de Maestros tendrán un papel muy importante en la formación de la identidad de una nación, determinando su futuro y dándole significado, y recordó que Erzurum también tiene un Centro de Formación en Servicio del Ministerio de Educación Nacional, afirmando que es inevitable abrir una de las Academias de Maestros en Erzurum. Murat Ertaş continuó diciendo: ‘En las Academias de Maestros, independientemente de la especialidad, se deben impartir cursos de lógica, etiqueta, teología, filosofía, sociología, psicología, tecnologías educativas, historia nacional, literatura nacional, sabiduría (filosofía), durante el primer o segundo año. Es decir, el futuro maestro debe primero conocer al ser humano, al mundo y a su propia nación como un todo, aprender a pensar como un educador nacional; luego especializarse en materias como física, química, matemáticas, etc. Los futuros maestros deben alcanzar competencias de conocimiento y pensamiento interdisciplinarios, y a cada maestro se le debe dar el ‘Manual del Maestro’ que contiene los valores nacionales fundamentales. Esta es nuestra expectativa de las Academias de Maestros’.