Recomendación de protectores solares con ingredientes naturales contra los rayos del sol
Con la llegada de los meses de verano, la influencia del sol comienza a aumentar. El uso de protector solar es de gran importancia para protegerse de los efectos nocivos de los rayos solares. Los expertos hacen hincapié en los puntos importantes a tener en cuenta al elegir un protector solar…

Con la llegada de los meses de verano, la influencia del sol comienza a aumentar. El uso de protector solar es de gran importancia para protegerse de los efectos dañinos de los rayos solares. Los expertos han destacado los beneficios de los protectores solares con ingredientes naturales, haciendo hincapié en los puntos importantes a tener en cuenta al elegir un protector solar.
Formas de protegerse de los efectos dañinos de los rayos solares
El Prof. Dr. Zekayi Kutlubay, especialista en dermatología, señaló la presencia de efectos dañinos de los rayos solares como quemaduras solares, envejecimiento prematuro de la piel, fotoalergias y cáncer de piel, y continuó diciendo:
“Las manchas oscuras de color amarillo oscuro o marrón que se forman en las áreas expuestas a la radiación ultravioleta (UV) son más comunes en personas de piel clara y de edad avanzada. Los rayos solares reducen la proteína de colágeno de tipo I en la piel, lo que provoca arrugas y envejecimiento prematuro. El 95% de los rayos UV que llegan a la superficie terrestre son UVA, y el 5% son UVB. Mientras que los rayos UVA penetran en las capas profundas de la piel y causan daños en las fibras de colágeno y elastina, los rayos UVB son responsables de las quemaduras solares y afectan negativamente la estructura del ADN. Permanecer a la sombra no es suficiente para protegerse de los efectos dañinos de los rayos solares, ya que estos se reflejan en el mar, la arena y la hierba. Incluso sentarse bajo una sombrilla en la playa puede provocar quemaduras solares debido a la reflexión de la luz en la arena. La forma más efectiva de protegerse de los efectos dañinos del sol es utilizando protectores solares.”
Filtro físico o químico
El Prof. Dr. Zekayi Kutlubay, especialista en dermatología, advirtió que los protectores solares con ingredientes químicos también amenazan la vida marina, y declaró lo siguiente:
“Los protectores solares que contienen filtros físicos crean una barrera física con minerales como el zinc, dispersando y reflejando la radiación. Por otro lado, los protectores solares con filtros químicos absorben los rayos UVA o UVB, disminuyendo su penetración en la piel. Sin embargo, las aplicaciones repetidas en áreas extensas pueden representar un riesgo en términos de absorción de sustancias químicas. Además, los protectores solares con ingredientes químicos amenazan la vida marina, acumulándose en los océanos y provocando efectos dañinos en mejillones, algas, crustáceos, corales, estrellas de mar, peces y delfines. Por lo tanto, es importante utilizar protectores solares que contengan ingredientes completamente naturales como el zinc no nano mineral y propóleos de Anatolia. Al elegir un protector solar, se debe prestar atención a características como proporcionar protección UVA y UVB de amplio espectro, tener un alto valor de SPF (SPF 50++ / PA+++), estar producido con ingredientes naturales, contener filtros minerales (óxido de zinc), no dañar la vida marina, ser resistente al agua, no dejar residuos blancos en la piel, contener partículas de tamaño no nano y ser ricos en antioxidantes.”
Protección solar natural con propóleos
La fundadora de BEE’O Apicare, la Dra. Aslı Elif Tanuğur Samancı, que ha desarrollado fórmulas de protectores solares completamente naturales con propóleos de Anatolia, señaló que estudios científicos han demostrado que el propóleo puede ser un agente protector solar natural beneficioso. En un estudio realizado en Lituania en 2022, se investigó el efecto protector del propóleo contra los rayos solares y se determinó que tiene un alto valor de SPF. Además, se encontró que los extractos de propóleo tienen una alta actividad antioxidante. En otro estudio realizado en Polonia, se evaluó el potencial de inhibición de la enzima tirosinasa por parte del propóleo, y se determinó que tiene una fuerte actividad contra las manchas en la piel. En resumen, los protectores solares enriquecidos con ingredientes naturales como el propóleo ofrecen una opción segura tanto para la piel como para el medio ambiente.”