Se llevó a cabo el programa ‘Cumbre de Ciudades Interregionales de Hábitat de las Naciones Unidas – América Latina y Turquía’ en Bahçelievler

Bahçelievler’de Birleşmiş Milletler Habitat 3. Bölgesel Şehir Zirvesi-Latin Amerika ve Türkiye Programı düzenlendi. Programda konuşan Bahçelievler Belediye Başkanı Dr. Hakan Bahadır, “Hem kurumsal hem de ilçe ölçeğinde sera gazı emisyonlarını 2030 yılına kadar %30 azaltmayı hedefliyoruz. Bu zirve, sürdürülebilir bir geleceğe doğru attığımız önemli bir adımdır” dedi.

Se llevó a cabo el programa ‘Cumbre de Ciudades Interregionales de Hábitat de las Naciones Unidas – América Latina y Turquía’ en Bahçelievler
Publish: 03.06.2024
Updated: 19.06.2024 21:30
2
A+
A-

En Bahçelievler se llevó a cabo la Cumbre Regional de Ciudades de la ONU Habitat 3 – Programa de América Latina y Turquía. En el evento, el alcalde de Bahçelievler, el Dr. Hakan Bahadır, declaró: “Nos proponemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el año 2030, tanto a nivel institucional como a nivel de distrito. A nivel mundial, el agua es uno de los recursos naturales más afectados por el cambio climático. El 6% del total de los recursos hídricos de Turquía son aptos para el consumo humano. Según las Naciones Unidas, 470 millones de personas viven en regiones con escasez de agua, y se espera que esta cifra aumente en un 600% para el 2025. En Turquía, la cantidad de agua por persona para el año 2023 es de 1,120 metros cúbicos. Se prevé que nuestro país se incluirá en la lista de países con escasez de agua para la década de 2040”.

Bajo el liderazgo de UN-Habitat Hub Andino y la Municipalidad de Bahçelievler, se llevó a cabo la Cumbre Regional de Ciudades de la ONU Habitat 3 – Programa de América Latina y Turquía. El evento, celebrado en el Congreso de la Municipalidad de Bahçelievler, contó con la participación del alcalde de Bahçelievler, el Dr. Hakan Bahadır, y autoridades municipales extranjeras. El objetivo del programa fue aumentar la colaboración en soluciones de energía sostenible y gestión de residuos sólidos, sentar las bases para decisiones importantes y abrir el camino para la colaboración. Además, en la Cumbre Regional de Ciudades de la ONU Habitat 3 se promovió el desarrollo de un enfoque integral que combine la innovación energética y la gestión de residuos entre los municipios de Turquía, América Latina y la región andina.

“Nos proponemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el año 2030”

En su discurso en la Cumbre Regional de Ciudades de la ONU Habitat 3 – Programa de América Latina y Turquía, el alcalde de Bahçelievler, el Dr. Hakan Bahadır, expresó: “En un mundo globalizado, los problemas ambientales que enfrentamos y las soluciones que se desarrollarán para estos problemas son más que nunca una agenda común para todos nosotros. Nuestro país firmó el Acuerdo de París sobre el Clima en 2016, y el año pasado se comprometió a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el marco del Convenio Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático. Los Planes de Acción para la Energía Sostenible y el Clima (SECAP) han sido fundamentales en las negociaciones mundiales para combatir el cambio climático, siendo la base más importante de las coaliciones urbanas. En este sentido, como Municipalidad de Bahçelievler, nos proponemos reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un 55% para el año 2030, tanto a nivel institucional como a nivel de distrito. A nivel mundial, el agua es uno de los recursos naturales más afectados por el cambio climático. Aproximadamente el 0.3% de los recursos hídricos del planeta son aptos para el consumo humano. El 6% del total de los recursos hídricos de Turquía son aptos para el consumo humano. Según las Naciones Unidas, 470 millones de personas viven en regiones con escasez de agua, y se espera que esta cifra aumente en un 600% para el 2025. En Turquía, la cantidad de agua por persona para el año 2023 es de 1,120 metros cúbicos. Se prevé que nuestro país se incluirá en la lista de países con escasez de agua para la década de 2040. Por este motivo, nos unimos a la iniciativa de “Movilización por la Eficiencia del Agua” y al llamado “Cero Residuos, Cero Pérdidas” iniciado por la Sra. Emine Erdoğan”.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.