Arda Turan, contó su viaje futbolístico en la Universidad de Pamukkale
La Universidad de Pamukkale (PAÜ) recibió al Director Técnico de Eyüpspor, Arda Turan, como invitado en el Festival de Ciencias del Deporte organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte. El moderador de la charla ‘El Viaje Futbolístico de Arda Turan’ fue el Prof. Dr. Utku Alemdaroğlu…

La Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Pamukkale (PAÜ) recibió al Director Técnico de Eyüpspor, Arda Turan, como invitado de honor en el Festival de Ciencias del Deporte organizado por la universidad. La charla “El viaje futbolístico de Arda Turan”, moderada por el Prof. Dr. Utku Alemdaroğlu, atrajo un gran interés por parte de los estudiantes.
En el marco del Festival de Ciencias del Deporte organizado por la Facultad de Ciencias del Deporte de la PAÜ, Arda Turan, ex jugador y capitán de la Selección Nacional de Fútbol de Turquía, se reunió con los estudiantes en el Centro de Congresos y Cultura Hüseyin Yılmaz. Arda Turan compartió con los oyentes su trayectoria profesional en el fútbol, que se extiende desde su inicio en el Manisaspor hasta el Barcelona y luego a Eyüpsor, así como sus recuerdos relacionados con su carrera como futbolista y entrenador.
Durante la charla, Arda Turan, Director Técnico de Eyüpspor, brindó información a los jóvenes universitarios sobre su carrera como futbolista y entrenador, mencionando: “Lamentablemente, en lo que respecta a la infraestructura, sabemos que en nuestro país, puede ser más adecuado en Denizli, pero los espacios donde los niños pueden jugar este deporte han disminuido considerablemente. Cuando visité la cantera del Barcelona, me preguntaba qué estaban haciendo. Hasta los 11-12 años, solo les hacían jugar partidos y les enseñaban a pasar el balón. Muchos de ustedes practican deporte. El trabajo de los deportistas es muy complicado. Tienen pocas oportunidades. Personalmente, considero que este proceso es entre los 17 y 21 años. No se le debe quitar al jugador la oportunidad de jugar mal, de cometer errores. Yo nací en 1987 y puedo decir que los mejores eran los del 87. Pero un jugador de esa franja de edad pudo jugar en el Barcelona, y tres o cuatro pudieron jugar en la Superliga. Al decir esto, quiero agregar que no todos pueden ser jugadores ofensivos, no todos pueden ser estrellas. Este proceso se desarrolla de la siguiente manera, amigos. Subes al primer equipo, se te presenta una oportunidad. Como me sucedió a mí cuando pasé de Manisa al Galatasaray. Si no hubiera aprovechado esa oportunidad, tal vez no estaría sentado aquí ahora”.
“El deporte es un proceso”, dijo Turan, y continuó: “El deporte se basa en el rendimiento humano, por lo que debemos recordar a las personas que antes que nada son humanos. También deben recordar que son humanos. Permítanse cometer errores y nunca renuncien a soñar. El tiempo en el Barcelona fue más valioso para mí. Porque en los primeros seis meses no jugaba y tenía la oportunidad de tener clases todas las mañanas con jugadores expertos en soluciones dentro del campo, enfocadas en tácticas y sistemas. Esto amplió mi visión. Los primeros seis meses en el Barcelona fueron como una enseñanza. Por supuesto, estás constantemente en un proceso de adaptación. Es el equipo más grande del mundo y no es fácil. Un equipo que ha logrado grandes éxitos y anhelas ponerte su camiseta. Esperé seis meses, pero luego viví cosas maravillosas. Fue una experiencia increíble. Ganamos copas juntos, perdimos copas. También hay cosas que los fracasos enseñan a las personas. Ver cómo los mejores jugadores del mundo se entristecen después de perder, cómo se sientan y lloran, y ver lo que hacen por esos momentos, fue algo grandioso. Si trabajas mucho en la vida y eres muy bueno, nadie te puede detener. Llegas a lugares buenos porque trabajaste mucho. No te rindas en tus sueños. Ves a Arda Güler, está haciendo cosas increíbles hoy. Mete Gazoz es como un hermano para mí, es uno de los mayores deportistas de la historia, Mete Gazoz. No tomes ejemplos solo de deportes populares. El potencial de este país es enorme. Tenemos una población joven tan grande como la de España. Por favor, sean conscientes de su potencial”.
La charla en la que participó Arda Turan concluyó con la respuesta a las preguntas de los estudiantes.