Viceministro Çam: ‘África no solo puede ser autosuficiente, sino que también tiene recursos para alimentar al mundo’
En Ankara, el Subsecretario de Cultura y Turismo, Serdar Çam, quien asistió a la recepción organizada con motivo del 61 aniversario del ‘Día de África’, destacó que África no solo tiene la capacidad de ser autosuficiente, sino también de alimentar al mundo con sus recursos. África tiene…

El Subsecretario de Cultura y Turismo, Serdar Çam, quien asistió a la recepción organizada en Ankara con motivo del 61 aniversario del ‘Día de África’, destacó que África no solo tiene la capacidad de autosuficiencia, sino también de proveer recursos que pueden alimentar al mundo. En la recepción organizada por la Asociación de Amigos de África, el Subsecretario de Cultura y Turismo, Serdar Çam, fue acompañado por burócratas, embajadores, empresarios, académicos, estudiantes de diversas regiones de África e invitados de países africanos. El Subsecretario de Cultura y Turismo, Serdar Çam, felicitó a los asistentes por el Día de África. Çam subrayó que África no solo puede ser autosuficiente, sino que también tiene recursos para alimentar al mundo, resaltando la importancia histórica de África y evaluando que el futuro del continente africano es prometedor. ‘El siglo XXI será un período en el que África dejará su huella en la historia mundial’, expresó. El Presidente de la Asociación, Dr. Bilgehan Güntekin, mencionó que el 25 de mayo de 1963 fue un día en el que los pueblos africanos se unieron bajo un mismo techo para proclamar su igualdad y libertad ante el mundo. Güntekin afirmó que la Unión Africana es un símbolo de esperanza para África, y agregó que ‘Estados Unidos, que no representa ni siquiera el 5% de la población mundial, posee el 30% de la riqueza mundial. Aunque los siglos XIX y XX fueron considerados como períodos perdidos para África, el siglo XXI, esperamos, será una era en la que desaparezcan por completo las huellas del colonialismo, y África, políticamente y económicamente independiente, dejará su huella en la historia mundial’. Tras tomar una fotografía conmemorativa, la recepción continuó con una mini actuación de artistas africanos, seguida de un servicio de cena y cóctel.