BBVA ha dado un paso importante en el uso productivo de la inteligencia artificial
El socio mayoritario de Garanti BBVA, BBVA, aceleró sus planes en el campo de la inteligencia artificial al firmar un acuerdo con OpenAI. BBVA, socio mayoritario de Garanti BBVA, que ha tenido una posición importante en la investigación y proyectos basados en inteligencia artificial durante muchos años, en sus mercados principales…
El principal accionista de Garanti BBVA, BBVA, aceleró sus planes en el campo de la inteligencia artificial al firmar un acuerdo con OpenAI.
Durante muchos años, Garanti BBVA, que ha ocupado una posición importante en la investigación y proyectos basados en inteligencia artificial, dio un paso importante en el uso de Inteligencia Artificial Productiva en sus mercados principales. Priorizando aproximadamente 100 proyectos que se desarrollarán con diversas herramientas que utilizan tecnología de inteligencia artificial, BBVA ha firmado un acuerdo estratégico con OpenAI, fabricante de ChatGPT. Destacándose en la adopción de tecnologías innovadoras que impactarán en el sector financiero, BBVA se destaca como uno de los primeros bancos europeos en colaborar con OpenAI.
Con este acuerdo, se busca explorar el potencial de la Inteligencia Artificial Productiva para acelerar procesos, aumentar la eficiencia y fomentar la innovación de manera segura y responsable, gracias a características como la creación de texto y visual, así como el procesamiento de información.
Según el anuncio, el banco ha comenzado a distribuir 3.000 licencias de ChatGPT Enterprise para aumentar la eficiencia y efectividad de los procesos entre sus empleados, y fomentar la innovación en todo el Grupo, incluyendo Turquía. La versión corporativa de ChatGPT, además de muchas otras características, ofrece un alto nivel de seguridad y privacidad junto con su capacidad única para crear contenido o responder a preguntas complejas. BBVA también se beneficiará de la experiencia de OpenAI para desbloquear todo el potencial de esta nueva herramienta. En el marco del acuerdo, OpenAI también proporcionará las últimas actualizaciones y formación para los grandes modelos de lenguaje (LLM). Trabajando en estrecha colaboración con OpenAI, BBVA llevará los escenarios de uso más exitosos para los procesos del banco hacia adelante.
Se pretende facilitar el acceso de todos los departamentos y áreas a ChatGPT a través de formaciones obligatorias para la configuración de cada cuenta, y que los empleados con licencia colaboren con sus colegas en diversos proyectos. BBVA tiene como objetivo identificar los escenarios de uso más atractivos y compartir las mejores prácticas recopilando los comentarios y sugerencias de los usuarios a través de una comunidad global diversa.
El acuerdo con OpenAI también ejemplifica el compromiso del banco de adoptar la inteligencia artificial como un elemento diferenciador en la satisfacción del cliente.
BBVA, que opera centros de desarrollo especializados en análisis avanzado y inteligencia artificial, conocidos como fábricas de inteligencia artificial en España, México y Turquía durante más de una década, considera los datos y la tecnología como los dos elementos más importantes de la transformación. Además de los equipos de inteligencia artificial, el banco emplea más de 1.000 científicos de datos y más de 5,000 empleados en total, incluidos analistas y expertos en datos que trabajan en todos los campos, con el objetivo de descubrir el valor de los datos y la inteligencia artificial, mejorar las decisiones comerciales y crear productos diversos que mejoren la salud financiera de los clientes o les ayuden en transiciones climáticas.
Ricardo Martín Manjón, Director Global de Datos de BBVA, afirmó: “Las nuevas herramientas de inteligencia artificial tendrán un impacto disruptivo en la sociedad en general y especialmente en el sector financiero. Como banco, queremos llevar nuestro papel de liderazgo en innovación en servicios financieros aún más lejos. Por lo tanto, estamos decididos a explorar el potencial de esta tecnología. Creemos que la Inteligencia Artificial Productiva, cuando se utiliza de manera segura y responsable, puede ser un cambio de juego en el apoyo a las decisiones de nuestros clientes y en la prestación de servicios personalizados. También fomentamos la productividad de nuestros empleados”.
El COO de OpenAI, Brad Lightcap, comentó: “Estamos emocionados de colaborar con BBVA, uno de los mejores bancos de Europa. La inteligencia artificial simplifica las tareas cotidianas, aumentando la productividad, la eficiencia y la creatividad”.
Al evaluar el acuerdo entre BBVA y OpenAI, İlker Kuruöz, Subdirector General de Garanti BBVA, dijo: “En el último año y medio, la Inteligencia Artificial Productiva, especialmente ChatGPT, ha generado un gran impacto a nivel mundial. El papel líder de nuestro principal accionista, BBVA, y su rápida adaptación a los avances tecnológicos son muy valiosos para nosotros. En este sentido, nos complace ser parte del Grupo BBVA. La inteligencia artificial productiva aporta valor a todo lo que toca, aumentando la eficiencia. Además, gracias a su capacidad de aprendizaje, permite personalizar cualquier tipo de producto o servicio. GenAI también brinda una gran oportunidad de eficiencia al sector del software. Como Garanti BBVA, tenemos dos objetivos aquí; el primero es que cada uno de nuestros clientes tenga su propia sucursal móvil personalizada, y el segundo es que cada uno de nuestros empleados tenga su propio asistente personal que le facilite la vida. En Garanti BBVA Tecnología, ya estamos utilizando todas estas características. En esta línea, hemos desarrollado nuestros modelos LLM para hacer que nuestro asistente virtual, Ugi, sea más inteligente y personalizado, y estamos en la fase piloto con los usuarios internos. También estamos trabajando para aumentar la eficacia de nuestros bots de soporte para empleados. Además, hemos implementado la solución Co-pilot con soporte LLM en los procesos de desarrollo de software, lo que ha permitido a nuestros ingenieros de software producir código más rápido y de mejor calidad”.
La Directora de Uso de Inteligencia Artificial de BBVA, Elena Alfaro, declaró: “Vemos el primer paso en el uso de ChatGPT Enterprise como una oportunidad para confirmar hasta qué punto estas herramientas pueden aumentar nuestra eficiencia y transformar nuestra forma de trabajo en el banco. Nuestro objetivo es potenciar las habilidades de nuestros empleados, no reemplazarlos”.