El efecto protector del tomate contra el cáncer de próstata

El licopeno contenido en el tomate puede tener efectos protectores contra el cáncer de próstata. Consumir tomates es importante para una vida saludable.

El efecto protector del tomate contra el cáncer de próstata
Publish: 12.05.2024
2
A+
A-

El tomate procesado tiene un efecto protector contra el cáncer de próstata. El Dr. Ömer Fatih Çelik, urólogo y fitoterapeuta del Hospital Especial Imperial, señala que los componentes presentes en el tomate son protectores contra el cáncer de próstata. Según estudios realizados, se ha observado que el consumo de tomate reduce el riesgo de desarrollar cáncer de próstata en un 35%.

Consejos para Consumir Tomates

Para beneficiarse de las propiedades del tomate, se recomienda consumirlo cocido en lugar de crudo. El Dr. Çelik enfatiza la preferencia por platos cocidos con tomate como salsa, ketchup o menemen. Se menciona que el proceso de cocción ayuda a liberar de manera más efectiva los componentes activos presentes en las células de tomate.

Relación entre la Propensión al Cáncer de Próstata y la Nutrición

El Dr. Çelik, quien señala que la tasa de cáncer de próstata es alta en la región del Mar Negro Oriental, destaca que los hábitos alimenticios pueden influir en esta situación. Se menciona que el consumo excesivo de productos de origen animal, especialmente quesos pesados, puede aumentar la propensión al cáncer de próstata. Por lo tanto, una alimentación equilibrada y saludable es importante.

Síntomas del Cáncer de Próstata y Diagnóstico Temprano

El Dr. Çelik menciona que los síntomas del cáncer de próstata pueden no ser evidentes al principio, y destaca la importancia de que los pacientes consulten a un médico si tienen problemas para orinar. Se recomienda visitar al médico regularmente después de los 45 años y realizar las pruebas necesarias. También se señala la importancia de que las personas con antecedentes familiares de cáncer de próstata estén más atentas.

Efectos del Consumo de Té en la Vejiga

El Dr. Çelik afirma que las sustancias presentes en el té pueden activar la vejiga, y menciona que el consumo excesivo de té puede aumentar la cantidad de orina. Se destaca que, especialmente durante el proceso de envejecimiento, la capacidad de la vejiga puede disminuir y que las bebidas como el té pueden activar la vejiga.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.