Ejercicio de UMKE en el Cañón de la Bota
El ejercicio realizado por el UMKE (Equipo Nacional de Rescate Médico) en el Cañón de la Bota revela cómo se llevan a cabo las operaciones de rescate de vidas en situaciones de emergencia. ¡Haz clic para más detalles!

El Cañón de Horma, ubicado en el distrito de Pınarbaşı de Kastamonu, que es visitado por miles de turistas, fue sede de un ejercicio conjunto organizado por los equipos UMKE, AFAD, İHH y JAK. En el ejercicio realizado en el cañón, los equipos de emergencia trabajaron de manera coordinada para intervenir en posibles escenarios.
Detalles y Objetivos del Ejercicio
Según el comunicado del Dr. Çağdaş Derdiyok, Director de Salud de la Provincia de Kastamonu, en el ejercicio realizado por los equipos UMKE, AFAD y JAK, se destacó la preparación para posibles problemas de salud que podrían surgir en el cañón. El ejercicio se organizó con el objetivo de capacitar a nuevos voluntarios de UMKE y fortalecer la colaboración en situaciones de desastre.
El equipo UMKE, que pertenece a la Dirección General de Servicios de Salud de Emergencia del Ministerio de Salud, participa en tareas de desastre y emergencia en Kastamonu y organiza capacitaciones como parte de sus actividades anuales. Se llevó a cabo un amplio ejercicio en Pınarbaşı en el marco del Programa de Formación Básica de UMKE (UTEP).
- 58 UMKE
- 10 AFAD
- 7 JAK
- 1 Equipo de Rescate con Perros
- 90 participantes en total, incluidos 7 alpinistas y deportistas de aventura, representando a diferentes escenarios en el ejercicio.
Declaraciones del Director de Salud y del Alcalde
El Dr. Çağdaş Derdiyok, Director de Salud de la Provincia de Kastamonu, resaltó la importancia del ejercicio para experimentar el nivel de dificultad del cañón y asegurar que los equipos estén preparados. Por su parte, el Alcalde de Pınarbaşı, Serkan Arı, enfatizó la importancia de la seguridad en el cañón y mencionó que el ejercicio fue beneficioso para identificar los riesgos.
El Director de Desastres y Emergencias de la Provincia, Uğur Minder, declaró que el ejercicio fue exitoso y que al identificar las deficiencias se podría entrar en un proceso de preparación mejorado.
Al final del ejercicio, se entregaron certificados a los participantes, contribuyendo al objetivo de aumentar la colaboración y la armonía entre los equipos.