El Ministerio de Justicia apoya los derechos de las personas con discapacidad
El Ministerio de Justicia ofrece varios programas y servicios para apoyar los derechos de las personas con discapacidad. Para más detalles, por favor lea nuestro artículo.
La Dirección General de Apoyo Judicial y Servicios a las Víctimas del Ministerio de Justicia de Turquía ha publicado folletos de video que explican los derechos de las personas con discapacidad al acceder a los servicios de justicia. Los folletos de video que contienen información sobre los procesos judiciales para las víctimas de delitos, ciertos derechos fundamentales y tipos de delitos, están disponibles en formato digital en el sitio web magdur.adalet.gov.tr.
Ministro Tunç: Es Importante Proteger los Derechos de las Personas con Discapacidad
El Ministro de Justicia, Yılmaz Tunç, señaló que se han tomado muchas medidas para facilitar el acceso a la justicia de los ciudadanos con discapacidad, afirmando: “En el Plan Estratégico del Ministerio de Justicia que se implementará entre 2024 y 2028, hemos establecido objetivos para fortalecer el acceso a la justicia de nuestros ciudadanos con discapacidad. Además, con el sitio web y los folletos desarrollados para proteger los derechos de las personas con discapacidad y facilitarles el acceso a servicios de justicia amigables para las personas con discapacidad, nuestro objetivo es fortalecer el acceso a la justicia para las personas con discapacidad”.
“Hemos aumentado nuestros objetivos para los ciudadanos con discapacidad”
El Ministro Tunç enfatizó que con el Plan Estratégico del Ministerio de Justicia, su objetivo es fortalecer aún más el acceso a la justicia de los ciudadanos con discapacidad, diciendo: “Hemos aumentado nuestros objetivos para los ciudadanos con discapacidad en el Plan Estratégico. En este sentido, los formularios de solicitud de asistencia legal se adaptarán para hacerlos accesibles a las situaciones de discapacidad. Los materiales preparados sobre los derechos de las víctimas y testigos se harán accesibles para las personas con discapacidad. Se realizarán actividades para aumentar la conciencia sobre la toma de declaraciones de víctimas ancianas y con discapacidad en los AOG. Se ofrecerá el servicio de interpretación de lenguaje de signos en vídeo para que las personas con discapacidad auditiva puedan expresar sus declaraciones más fácilmente en los procesos judiciales. También se garantizará el acceso a los servicios de información y orientación que las personas con discapacidad auditiva pueden necesitar para los asuntos judiciales a través de una aplicación móvil. Además, como parte de las actividades, se preparará un módulo de formación para el personal de justicia sobre cómo los discapacitados pueden acceder a la justicia”.