Advertencia de alergias primaverales del Prof. Dr. Ülkü Tuncer, especialista en Otorrinolaringología
Importantes advertencias del Prof. Dr. Ülkü Tuncer, otorrinolaringólogo, sobre el aumento de los casos de alergia en primavera. Obtenga información sobre métodos de prevención y tratamiento de reacciones alérgicas.
El Dr. Ülkü Tuncer, especialista en Otorrinolaringología, señala que con la llegada de la primavera aumentan los casos de alergias. Especialmente se observa un aumento en rinitis alérgica, asma, rinusinusitis, infecciones de oído y molestias en la garganta debido a la influencia del polvo del desierto.
Medidas Preventivas para Alergias
Para protegerse de la rinitis alérgica, el asma y otras reacciones alérgicas, se recomienda mantener cerradas las puertas y ventanas contra el polvo del desierto. Además, se destaca la importancia de tomar duchas frecuentes como medida beneficiosa.
El Dr. Tuncer advierte que con el aumento de la temperatura y la floración, se incrementa la presencia de polen. Con la adición del polvo del desierto, se observa un aumento en la rinitis alérgica, asma, rinusinusitis, infecciones de oído y molestias en la garganta. Especialmente, los síntomas como congestión nasal, secreción nasal, picazón en la nariz y estornudos frecuentes resultan en un aumento de consultas médicas.
El Dr. Tuncer menciona que la acumulación de líquido en el oído, conocida como otitis serosa, es más común en los niños durante esta temporada.
- El Dr. Tuncer, quien afirma que la rinitis alérgica y el asma son enfermedades genéticas, destaca que la alergia puede ser congénita y que con la edad puede manifestarse con diferentes síntomas.
- Destaca que el riesgo de asma en personas con rinitis alérgica es del 30%, mientras que en pacientes con asma, el riesgo de rinitis alérgica es del 60-70%.
- Indica que si los síntomas de la rinitis alérgica y el asma empeoran por la mañana, es necesario identificar los alérgenos en el hogar y tomar medidas preventivas.
El Dr. Tuncer agrega que es posible identificar los alérgenos observando la alergia estacional o persistente y reduciendo los alérgenos en el hogar, además de prestar atención a la ventilación de la casa.
Nota Importante: Si nota un aumento constante en sus reacciones alérgicas o síntomas, es importante consultar a un especialista.