La deficiencia de yodo es la causa más común y significativa de hipotiroidismo

La endocrinóloga y especialista en enfermedades metabólicas, la Dra. Esra Tutal, advierte sobre la deficiencia de yodo, “La causa más común de bocio es la insuficiencia de yodo, por lo tanto, es muy importante utilizar sal de mesa yodada. Sin embargo, el exceso de yodo también es perjudicial…”.

La deficiencia de yodo es la causa más común y significativa de hipotiroidismo
Publish: 03.06.2024
1
A+
A-

El especialista en Endocrinología y Metabolismo, la Dra. Esra Tutal, advierte sobre la deficiencia de yodo, señalando que “la causa más común de bocio es la deficiencia de yodo, por lo tanto, es muy importante el uso de sal yodada. Sin embargo, no se debe olvidar que un exceso de yodo también puede ser perjudicial”.

La Dra. Esra Tutal, del Departamento de Endocrinología y Metabolismo del Hospital Liv Samsun, destaca que la deficiencia de yodo, un importante problema de salud en 130 países en todo el mundo, puede provocar problemas graves como retraso en el crecimiento y desarrollo en niños, bocio en adultos e incluso cáncer de mama. En el marco de la Semana de Prevención de la Deficiencia de Yodo del 1 al 7 de junio, la Dra. Esra Tutal brindó información sobre este tema.

“Podría llevar a un nivel de inteligencia inferior al de sus pares”
La Dra. Esra Tutal señala que los grupos de riesgo en los que se observan los efectos más negativos y destructivos de la deficiencia de yodo son las mujeres en edad fértil, embarazadas, bebés y niños. “El retraso en el crecimiento y desarrollo de bebés y niños, un nivel de inteligencia al menos 13,5 puntos más bajo que el de sus pares, disminución de la capacidad de aprendizaje y el rendimiento escolar, mayor riesgo de aborto espontáneo y muerte fetal en mujeres embarazadas, y el bocio en todas las edades son solo algunos de los importantes problemas de salud causados por la deficiencia de yodo. La deficiencia de yodo no muestra ningún síntoma en las etapas tempranas en el cuerpo, pero puede causar el agrandamiento de la glándula tiroides, es decir, el bocio, y la disminución de la producción de hormonas tiroideas (hipotiroidismo) en etapas posteriores”, explicó.

“Atención a la ingesta excesiva de yodo”
La Dra. Esra Tutal indica que la causa más común de bocio es la deficiencia de yodo, por lo tanto, resalta la importancia del uso de sal yodada, pero también subraya que un exceso de yodo puede ser perjudicial.

“Los suplementos alimenticios se están utilizando de manera incontrolada”
La Dra. Tutal advierte sobre el uso incontrolado de varios suplementos alimenticios con altas dosis de yodo en estos días, y enfatiza: “No utilice este tipo de productos sin la recomendación de un médico endocrinólogo. Esencial para la producción de hormonas tiroideas, el yodo, un mineral traza presente en mariscos, algas marinas, plantas cultivadas en suelos ricos en yodo y sal yodada, es vital. Por lo tanto, la ingesta insuficiente de yodo a través de la dieta puede llevar al hipotiroidismo. El exceso de yodo puede empeorar los síntomas en personas que ya padecen hipotiroidismo”, dijo.

Leave a Comment

Comments - 0 Comment

No comments yet.