Presta atención a la flacidez de la piel después de perder peso rápidamente y en exceso
La cirugía bariátrica o la pérdida significativa de peso después de un embarazo con sobrepeso pueden provocar la flacidez de la piel debido al exceso de piel en la superficie de la piel, según advierte el Dr. Ayhan Buz. “Es posible tratar este tipo de flacidez con medicamentos…”.

La cirugía de obesidad o la pérdida significativa de peso después de un embarazo con sobrepeso puede provocar la flacidez de la piel debido al exceso de piel, según el Dr. Ayhan Buz, quien enfatizó que ‘Este tipo de flacidez no se puede tratar con medicamentos. El tratamiento es quirúrgico, se debe realizar un procedimiento de estiramiento’.
El Dr. Ayhan Buz, Especialista en Cirugía Plástica, Reconstructiva y Estética de Acıbadem Eskişehir Hospital, mencionó que entre los métodos más conocidos para deshacerse del exceso de peso en la obesidad se encuentran la dieta y la cirugía, y proporcionó información sobre la flacidez de la piel, tejidos y órganos que se observa después de la cirugía de obesidad. El Dr. Buz señaló que perder peso de manera rápida y extrema a través de la dieta no es una situación muy común, y que en una cirugía de obesidad exitosa, los resultados son más precisos, más rápidos y satisfactorios.
“Las personas que no pueden disfrutar de la alegría de perder peso debido a la flacidez de la piel buscan soluciones a este problema”. Después de una pérdida rápida y excesiva de peso tras la cirugía de obesidad, el Dr. Buz mencionó que pueden producirse resultados no deseados como la flacidez en el abdomen, la espalda, los brazos, los muslos, las caderas y en menor medida en la piel del rostro, y añadió que ‘Las personas que han logrado su objetivo de perder peso, pero desafortunadamente no pueden disfrutar plenamente de este logro debido a la flacidez extrema de la piel, buscan soluciones a este problema. Del mismo modo, en embarazos con aumento de peso excesivo, pueden surgir flacideces permanentes después del parto. También hay que tener en cuenta la flacidez en los senos después de la lactancia debido a la pérdida de volumen’.
“Las cremas y tratamientos médicos no son suficientes”. El Dr. Buz destacó que, además de la importancia estética visual de tener un cuerpo en forma, la percepción de un cuerpo saludable es una realidad, y afirmó que ‘Tener un cuerpo en forma de acuerdo con las normas físicas es un factor eficaz para tener confianza en uno mismo, participar adecuadamente en la vida social’. Al subrayar que la flacidez de la piel que puede aparecer en una o varias áreas del cuerpo se debe al exceso de piel, el Dr. Buz enfatizó que ‘No se puede corregir con cremas reafirmantes u otros tratamientos médicos. El tratamiento es quirúrgico. Se deben realizar operaciones de estiramiento en áreas donde hay exceso de piel y tejido graso subcutáneo. Sin embargo, el enfoque para el estiramiento puede variar en estos casos. Por ejemplo, en presencia de excesos de piel que se extienden hacia la espalda, en los glúteos, en los muslos externos, a veces puede ser necesario realizar una abdominoplastia circunferencial. Además, en el estiramiento de brazos, muslos y espalda, según la situación de la persona que ha perdido peso rápidamente en poco tiempo, se requiere una evaluación detallada y una planificación específica antes de la cirugía’.
“También se debe realizar un procedimiento para aumentar el volumen en la estética mamaria”. Por lo tanto, el Dr. Buz indicó que en las mujeres, la estética mamaria debe planificarse teniendo en cuenta la flacidez que suele ir acompañada de una pérdida de volumen, y agregó que ‘En esta operación, también se deben incluir procedimientos para levantar y dar volumen a los senos. Cuando es necesario realizar cirugías en múltiples áreas u órganos en un paciente, es posible planificar y realizar las operaciones en la misma sesión siempre que el paciente pueda tolerarlo, de manera que se mejore la comodidad y se ahorre tiempo’.